Inicio Noticias Alma Guillermoprieto, escritora mexicana, asistirá al Festival de Escritores de Praga

Alma Guillermoprieto, escritora mexicana, asistirá al Festival de Escritores de Praga

933
0
Alma Guillermoprieto, nacida en México, vivió en Nueva York así como en Cuba, donde trabajó en danza. Ahora radica en Bogotá, Colombia
-Anuncio-

Praga (pwf.cz) – El director del internacional Festival de Escritores de Praga, Michael March, nos informó que en la edición de este año estará presente la escritora mexicana Alma Guillermoprieto, “una astuta y elocuente cronista de la América Latina contemporánea”. Nacida en la Ciudad de México, en 1949, se trasladó siendo adolescente a Nueva York, donde se convirtió en bailarina profesional. En 1979, Gullermoprieto dejó nueva York y tomó un nuevo rtrabajo en la Escuela Nacional de Danza, en Cuba. Actualmente reside en Bogotá, Colombia. El festival será del 16 al 20 de octubre.

            Todo esto lo ha reflejado en su obra “Bailando con Cuba”. Comenta: “Todos los muchachos que subieron a Sierra Maestra con Fidel siempre creyeron que la rumba y la prostitución eran la misma cosa”.

el afiche del festival en su edición 2019

            “Guillermoprieto desenreda los complejos hilos del despotismo, el imperialismo y el jujitsu político en el corazón de América Latina con el conocimiento de un conocedor de la tradición de Joan Didion, V.S. Naipaul y Ryszard Kapuscinski. Entre sus obras contamos: “Samba”, “El año en que fuimos felices”, “Al pie de un volcán te escribo”, “Las guerras en Colombia: Tres ensayos”, “Lookinf for History: Dispatches from Latin America”, “La Habana es un espejo”, «Los Placeres y los Días”.

Michael March, poeta, escritor y presidente del Festival explica que el lema del Festival en este año es «La Belleza Salva al Mundo». Y comenta: «Es que somos más en el nombre de la belleza y somos menos sin ella. Invisible por su energía, por su distancia, por su desesperación celestial. Simone Weil cree que la belleza de épocas añejas salva al mundo. Rimbaud vio en la belleza una forma de terror. Los egipcios quisieron, con la belleza de las pirámides, prolonga la vida en la muerte. Los griegos descubrieron en la belleza del cuerpo la fuerza de la verdad. Hay quienes ven la Libertad en la belleza, la cima de la civilización. Otros la tienen como algo bajo, como una mera esclavitud, algo cosmético del turismo del poder. La belleza es el cordón umbilical de nuestras vidas. Ha estado con nosotros desde el inicio de los tiempos y estará hasta la eternidad. Con sus profundas raíces salva al Mundo».

el tema de este año: «La Belleza salva al Mundo»