Praga – La deuda estatal en lo que va de aňo ha aumentado de 90,6 mil millones a 1,713 billones de coronas, el motivo de este endeudamiento estatal se debe al intento de ganar dinero en condiciones favorables en los pagos de los bonos estatales que fueron emitidos el año pasado. Así informó el ministerio de Finanzas de la República Checa.
La fuente precisa que si se sólo tomamos el segundo trimestre de este año, la deuda pública en realidad disminuyó en 19 mil millones de coronas. El monto nominal de la deuda pública, según el ministerio de finanzas, nunca representa el valor real de la deuda ya que a largo plazo tiende a disminuir considerablemente.
Por otro lado, el Gobierno ha aprobado el proyecto de ley donde se aumentará el presupuesto para ayudas sociales en miles de millones de coronas .El dinero que está aprobando lo recibirá cada región del país el 29 de julio del año en curso, esto lo informó el ministerio de Trabajo.
Sin embargo muchas regiones se quejan de que el monto acordado no será suficiente para cubrir las deudas anteriores. El comité parlamentario para los Asuntos Laborales, presidido por la ministra de Trabajo, Jana Malačova (ČSSD, Social Democracia) , le ha pedido a su colega de Finanzas, Alena Schillerová (independiente por ANO 2011) que evalúe la posibilidad de mandar a las cuentas de cada región el dinero necesario para cubrir todos los gastos que vienen arrastrando desde hace muchos años. Sin embargo, la respuesta del ministerio de finanza ha sido que las regiones pueden cubrir sus compromisos con los subsidios de la Unión Europea
Cabe recordar que más de la mitad de las gobernaciones que administran las Autonomías de la Rep. Checa están sin deuda. Sólo 517 pueblos de los 6 252 que tiene todo el país, superaron los límites de gastos permitidos bajo la Ley, que es de el 60%. Según el ministerio de Finanzas hay 3 590 pueblos sin deuda en las regiones de Pilsen y Bohemia del Sur y agregó que a los pueblos que no respetaron los límites se les podría cancelar el pago a sus cuentas de los impuestos recibidos por la región.