Inicio Economía Aumentó la deuda externa de la República Checa

Aumentó la deuda externa de la República Checa

833
0
El arco gótico de la Torre de la Pólvora enmarca la vista al edificio principal del Banco Nacional Checo, el banco central
-Anuncio-

Praga – De acuerdo a las cifras preliminares publicadas por el Banco Nacional Checo (ČNB , banco central), en el III Trimestre del presente año la deuda exterior de la Rep. Checa creció en 99,1 millardos de coronas al llegar a 4,426 billones de coronas (al cierre de septiembre). En términos interanuales, el repunte es de 87,1 millardos. La deuda del país hacia el exterior equivale al 79,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

La fuente destaca que ese valor de deuda, se reparte por parte iguales, antes que nada, los bancos y las empresas nacionales (ambos acaparan las tres cuartas partes de la deuda aproximadamente). Al Gobierno Checo le corresponde el 17 por ciento.

El portal económico «Patria Finance» comenta que si bien a primera vista el valor billonario de la deuda exterior checa puede parecer astronómico, «observando las condiciones internas, así como el carácter de la deuda, no representa un riesgo para la Rep. Checa».

Podrá verse astronómico, pero no es un problema

El endeudamiento de la Rep. Checa hacia el exterior aumentó marcadamente hacia el final del período de intervención al mercado cambiario, impuesto por el banco central para evitar que la economía cayera en recesión. Por lo que al país llegó mucho capital especulativo, que apostaba por una fuerte revaloración de la corona.

Por lo que, la deuda no aumentó debido a que los bancos nacionales hayan tenido que pedir préstamos para financiar sus funcionamientos o las inversiones en el exterior. La deuda crece por el mero hecho que los extranjeros depositan sus dineros en los bancos nacionales.

Y una cosa similar se observa con la deuda del Sector Público, que tiene sus compromisos hacia el exterior. Sólo que estos se crean en el momento en que el extranjero compra los bonos de deuda estatal. Así que, la posición de ese tipo de inversores es, en el mercado de capital checo, muy fuerte desde la existencia de la intervención al mercado cambiario. Por lo que, los no residente retienen, de hecho, alrededor del 42 por ciento de todo el mercado de bonos del Estado.