
Praga (České noviny) – El líder socialdemócrata, Jan Hamáček, considera que el presidente Miloš Zeman se mueve claramente fuera de la Constitución en el tema del cambio de ministro de Cultura, un tema que ya se arrastra desde mediados de mayo. Tras la reunión de la dirección partidista, el jueves a la tarde, Hamáček no declaró cómo actuaría el Partido Social Demócrata Checo (ČSSD), tras la noticia, la víspera, el miércoles, de que Zeman cancelará a fin de este mes a Antonín Stañek del cargo de jefe de Cultura, pero que ni tiene apuro alguno con nombrar al sucesor, es decir al vicepresidente socialdemócrata Michal Šmarda. Que para eso deberán esperarlo hasta mediados de agosto.
El primer ministro, Andrej Babiš (ANO 2011) el miércoles convocó a una reunión en el ministerio de Cultura y ahí dijo que en el período en el que estén si ministro, la viceministra Kateřina Kalistová (ČSSD), podría encargarse de las cosas. Total, es la 1era viceministra. Ayer jueves por la mañana, Babiš habló con Hamáček sobre los resultados de su reunión con Zeman en Lány. Es decir, el ningún buen resultado, aunque el primer ministro esperaba poder anunciar que el presidente había aceptado su pedido y haría el cambio de ministro.
El jefe del ČSSD constató la realidad: nada ha cambiado en lo referente a la salida de Stañek y el nombramiento del sucesor como acto que debe darse en el mismo instante. Hamáček puso en un trino que no se había enterado de nada nuevo ni nada más de lo que el propio jefe del Gobierno ya había revelado en las redes sociales. En las redes Babiš escribió que Zeman le confirmó su intención de cancelar a Stañek el 31 de este mes y que sobre Šmarda decidirá a mediados de agosto.
Hamáček insiste en lo único que puede: el ČSSD insiste en que se nombre a Šmarda nuevo ministro de Cultura y, dijo en varias ocasiones, que no son los socialdemócratas lo que están poniento largas a esto. “El que el Sr. Premier no haya tenido éxito con el presidente no nos agrada. El que el Sr. Presidente haya pospuesto la fecha, no nos agrada el doble, pero, esto no es culpa de la Social Democracia”, afirmó.
No dio a conocer los pasos que el ČSSD iba a dar o podría dar; sólo constató que la oferta de posibilidades es amplia. En el tiempo que ha abierto Zeman, Hamáček desea poner a los ministros del ČSSD a negociar con la ministra de Finanzas, Alena Schillerová (independiente por ANO 2011) sobre las partidas presupuestarias para el 2020.
Babiš, al conversar con el servidor “iDNES.cz”, comentó que si el ČSSD comunicara con Zeman, que si lo hubiera hecho aún antes de presentar la propuesta para sacar a Stañek, pues, a lo mejor la situación no se habría prolongado tanto. En este momento no queda de otra que esperar a ver qué posición asume el presidente después de las vacaciones de su Gobierno. Justo en la primera quincena de agosto.
“Nadie de nosotros lo desea prolongar más, por que ya estamos todos cansados de esto. Es un roce que nos molesta a todos”, afirmó Babiš. Quien, evidentemente juega más a favor del presidente, ya que no le toca al presidente abrogarse funciones de filtro de los que son propuestos por los partidos en el Gobierno, para que sean ministros. No, si no muestran motivos de peso para oponerse.
No olvidemos que el miércoles de la semana pasada el Senado aprobó una demanda constitucional en contra del presidente Zeman. Lo cual quedará más que nada en manifestación que en demanda real, ya que esa propuesta pasa a la Cámara de Diputados, donde la composición no permite pronosticar un apoyo a la demanda, todo lo contrario. La demanda del Senado menciona ocho casos en donde el presidente Zeman viola la Constitución. Hamáček considera que la conducta del presidente sobre el caso del ministro de Cultura es una abierta violación, el resto de cosas que le critican, ya no tanto, por eso el ČSSD recomienda a sus diputados, no apoyar la iniciativa. Hamáček dejó en claro que si la demanda se enfocara sólo en la violación por el proceso de nombramiento del ministro, senadores y diputados del ČSSD se sumarían a la propuesta sin problemas. Sólo que la demanda contiene coaas incluso de la pasada legislatura y, en esos casos, los puntos son discutibles.