Inicio Economía El superávit del comercio exterior creció a 24,4 millardos de coronas en...

El superávit del comercio exterior creció a 24,4 millardos de coronas en mayo

751
0
Praga es no sólo la Ciudad de las Torres, viendo hacia el barrio de Pankrac, se transforman en rascacielos
-Anuncio-

Praga (ČSÚ, České noviny) – La Oficina Checa de Estadísticas (ČSÚ), informó que durante el pasado mes de mayo el comercio exterior checo dejó un superávit de 24,4 millardos de coronas, es decit 17,2 millardos interanuales más. De manera positiva dejaron huella en la balanza, entre otras cosas, el comercio con los coches. También mostró una mejoría interanual el resultado del comercio con otros medios de transporte (barcos, locomotoras o aviones) o con los productos refinados de petróleo y químicos.

            Las cifras son aún preliminares. ČSÚ señala que el déficit se redujo en la balanza de productos petroleros refinados (bajó en 2,2 millardos), sustancias químicas y preparados (en 1,0 millardos) y petróleo / gas natural (en 0,8 millardos de coronas). El saldo positivo en el comercio con computadores y equipos electrónicos y ópticos creció en 1,9 millardos de coronas checas.

            La balanza del comercio exterior con los países de la UE28 cerró mayo con un superávit de 70,5 millardos de coronas con lo cual fue 13,9 millardos interanuales más alta. El déficit comercial con el resto de países del mundo se redujo en 4,0 millardos al alcanzar los 44,3 millardos de coronas. ČSÚ indica que haciendo la comparación de mes a mes y realizada la compensación estacional, las exportaciones crecieron al ritmo del 4,2 por ciento y las importaciones en 1,0 por ciento. Haciendo la comparación año a año, las exportaciones aumentaron en 8,1 por ciento al llegar a 332,5 millardos de coronas. Las importaciones crecieron en 2,5 por ciento al sumar 308,2 millardos de coronas. Mayo 2019 tuvo la misma cantidad de días laborables que su par del 2018.

            Entre enero y mayo del presente año la balanza comercial en su expresión nacional dejó un superávit por 94,1 millardos de coronas, lo que representó un repunte interanual de 14,9 millardos de coronas. En ese mismo lapso, las exportaciones aumentaron en 5,6 por ciento y las importaciones en 4,9.

            Miluše Kavěnová, directora del departamento de Estadísticas del Comercio Exterior de la ČSÚ, comenta: “La balanza del comercio exterior se vio influida positivamente antes que nada por los automotores, en donde las exportaciones subieron en 11,5 millardos de coronas pero también se logró bajar el déficit en la balanza de los productos petroleros refinados, en las sustancias químicas, el petróleo y el gas natural”.

            Václav Franče de “Deloitte” considera que detrás del resultado positivo está, principalmente, el repunte de la exportación de coches que, en términos de mes a mes, saltó en 9,0 por ciento ó en 19,0 por ciento interanual. “La Industria Automotriz ha registrado un mes sólido, lo que queda demostrado incluso con las estadísticas de la producción industrial, cuando la Industria Automotriz fue el mayor motor del crecimiento. Según los cálculos de Deloitte, el superávit del comercio exterior para todo el presente año alcanzará valores similares a los del año pasado, como 110 millardos de coronas”.

las cifras de la balanza comercial, según la Oficina Checa de Estadísticas

            “Sencillamente, el comercio exterior es un segmento íntimamente vinculado al Comercio Exterior. En la mayoría de los casos se trada del transporte de productos o de semielaborados, que están destinados a ser compleados”, comenta Jan Kodada, jefe de Comercio de la empresa de logística y transporte “Gebrüder Rep. Checa”. Destaca que también tuvo efecto positivo el que la economía alemana sigue creciendo, aunque a un ritmo menor. Pero, la demanda por la parte alemana choca con las capacidades de las empresas de transporte, que sufren por la falta de empleados.

            El economista principal de “CzechFund”, Lukáš Kovanda, manifestó que de los destinos clave de las exportaciones checas, la Gran Bretaña mostró una baja interanual del 1,1 por ciento. Puede ser por la inseguridad frente al “brexit”. Aunque también le llama la atención la caída interanual de las exportaciones a Turquía, que en los cinco primeros meses del presente año marca casi el 28 por ciento. Es algo que viene de la mano de la crisis con la moneda turca del año pasado y su debilitamiento.