Se trata de una película del director venezolano Tuki Jencquel que la presentará el «Festival de Cine Documental sobre los Derechos Humanos Un Mundo» en tres oportunidades. El 8 de este mes tendrá su estreno en la Rep. Checa con la proyección en la Gran Sala de la Biblioteca Municial (a las 18hrs), luego el sábado 9, a las 20:30 horas en la Gran Sala del Cine Atlas y después el 11, a las 21 horas en la Sala Pequeña del céntrico «Cine Světozor».
Luego tendrá más proyecciones en diversas ciudades checas, para más detalles sobre los horarios y cines, por favor consulte: https://www.jedensvet.cz/2019/filmy-a-z/37020. Es una coproducción
Alemano Venezolana, del año 2018 y dura 70 min.
Venezuela, anteriormente era uno de los países más prósperos de América del Sur, pero, desde hace varios aňos está en una profunda crisis. El colapso de la economía ha conducido, entre otras cosas, a la quiebra del Sistema de Salud.
Asegurarse de que usted y sus seres queridos tengan los medicamentos necesarios o que pueda recibir tratamiento urgente en caso de que tenga una enfermedad es imposible en Venezuela.
«No tengo otra opción, me obligan a cerrarla», explica Rosalía en la película a su esposo… con calma… antes de cerrar su farmacia, simplemente se ha quedado sin medicinas. La mayoría de los médicos, como millones de otras personas, se ha ido del país.
Otro personaje, el joven doctor Efraím es uno de los pocos que se han quedado, a pesar de que ni siquiera gana lo suficiente para comprar alimentos.
Por su parte Rebeca sufre de leucemia aguda y, como Mildred, necesita tratamiento vital. La crisis en Venezuela está empeorando drásticamente y se está convirtiendo en un desastre humanitario.