Inicio Noticias Está ya en el espacio «LUCKY-7», el satélite checo

Está ya en el espacio «LUCKY-7», el satélite checo

832
0
la cajita negra bautizada como "Lucky - 7", el satélite checo por menos de 2 mil euros
-Anuncio-

Praga (Ceské noviny) – Este viernes será lanzado al espacio el satélite científico “Lucky 7”, que fue desarrollado por los investigadores del Tecnológico de Praga (ČVUT). Será parte del cohete “Soyuz 2-1b” que será lanzado desde el Cosmódromo Vostochný, en Rusia. “Lucky 7” debería facilitar verificar los más recientes conocimientos científicos sobre la construcción de los sistemas electrónicos y sobre la comunicación radial de las sondas especiales para el estudio del espacio.

            El satélite lo desarrollaron estudiantes en la ČVUT desde el año 2011, luego surgió como un proyecto privado. Según los desarrolladores Jaroslav Laifr y Pavel Kovář, se trata de un proyecto que es autosuficiente en lo económico, nacido sin el apoyo del Estado. Kovář creó para “Lucky 7” el receptor de navegación, que lo puso en el mercado en el año 2015. La venta de esa pieza en el exterior generó al proyecto los recursos necesarios para llevarlo a buen puerto.

            “Cuando desarrollamos el satélite, en realidad que no sabíamos en lo que nos metíamos, lo digo sinceramente. Puede pasar de todo, se puede dañar la antena, puede quedarse dando vueltas. Sin embargo, resolvimos todos los problemas”, indica Kovář. Además de la navegación, el satélite incluye también sensores de radiación, que le permiten registrar las radiaciones gama y una cámara a colores para la detección de la aurora polar y para hacerle fotos a la Tierra.

            “Lucky 7” está compuesto de un computador de abordo, de control y de un módulo científico y de carga. “Tras el inicio, será necesario extender la antena y luego verificar la condición del satélite. Cuando todo funcione, entonces se pasará a las mediciones científicas. También debemos ampliar el progra, para el control automático del satélite desde la Tierra”, explica Kovář.

El logo oficial del proyecto

            Para ahorrar costes, los desarrolladores usaron materiales de acceso corriente. Para Kovář nació la misión espacial menos costosa en la historia de la Humanidad, con una inversión inicial de 30 000 coronas. La órbita de rotación obtenida está lo suficientemente elevada como para que el satélite pueda mantenerse operando lo suficiente y también está a bajo nivel o al nivel que cumple con los requisitos de la ONU, para que en 25 años ya no quede nada del satélite.

            El cohete ruso “Soyuz 2-1b” hará de nave nodriza, que portara varias decenas de satélites, de diferentes países, que irá liberando o colando en órbita durante el vuelo del viernes. Debe despegar alrededor de las 07:41 horas (tiempo centroeuropeo) y a eso de las 14:40 volará por encima del territorio checo. Los científicos checos indican que la señal de ubicación que envía “Lucky 7” podrá ser oída por todo el mundo. Para poder seguir el proyecto, visite la página web del mismo: http://www.lucky7satellite.org