Inicio Destacados ¡Europa Central se rearma!

¡Europa Central se rearma!

874
0
(c)raespe2019
-Anuncio-

EUROPA CENTRAL SE REARMA

Praga (ihned.cz) – El Ejército Checo termina el proceso de contratación más grande en su historia moderna y no es el único. Otros de los países vecinos en Europa Central hacen lo mismo pues tienen que reemplazar la ténica obsoleta en sus manos. También deben cambiarla por que la misma Europa cambia y por que los aliados de la OTAN confirman, un poco forzados por los EE.UU., su compromiso de invertir el prometido 2 por ciento de sus PIB en armas. Esto debe dar beneficios políticos.

Los gastos en Europa Central, millardos de USD en juego

Los países de Europa Central, desde el Báltico hasta Bulgaria, desean gastar alrededor de 31,4 millardos de USD en el año 2023, en armamento nuevo. En el 2018 planificaron gastos por 23,9 millardos de USD. El incremento del gasto en Defensa transforma esta región en una zona atractiva para los fabricantes de armas, informó el pasado viernes el diario “Gaceta Económica”.

Por ejemplo Polonia desea invertir en el período 2018-2023 unos 73,1 millardos de USD; en su portafolio de compras están tres diferentes sistemas antimisiles, la mayor compra de armas en Europa Central.  Le sigue en gasto Rumania, con 28,6 milalrdos y el tercer puesto sería para la Rep. Checa, con 19,1 millardos de USD.

(c)raespe2019

            Hasta fin de este mes, cuatro interesados en proveer al ministerio checo de Defensa 210 nuevos vehículos blindados orugados para el transporte de tropa, recibirán la información detallada sobre las características que deberán tener. Se trata del mayor contrato militar de los últimos 30 años, por 51 millardos de coronas, según informó el ministro de Defensa, Lubomír Metnat, quien desea poder firmar el contrato en agosto de este año. Esos vehículos deberán reemplazar a los BVP-2 que fueron fabricados en Checoslovaquia, a fines de los años 80 del Siglo pasado, bajo licencia soviética y que aún se usan.

            No es la única compra que tienen en agenda los soldados checos; quieren nuevos radares, helicópteros, cañones y más. Todo, principalmente, deberá reemplazar las maquinarias de procedencia soviética o rusa. Desde que en el año 2014 la Península de Crimea se añadió al territorio de la Federación Rusa, todos los países de Europa Central tomaron con más seriedad el compromiso con la Alianza de invertir el 2 por ciento del PIB en Defensa y en modernizar sus FF.AA. Las compras son complicadas, hay procesos muy exigentes y, como en la Rep. Checa, además pende el temor de que aparezca el estigma de la corrupción. A lo mejor por eso es que los dos últimos ministros de Defensa checos, ambos del ANO 2011, no alcanzaron a concretar ni un solo gran contrato de compra, de los que ya están en trámite.

            Un análisis de la empresa de asesoría “Avanscent”, indica que quienes más adelantados están en la compra de la técnica militar más nueva son los tres países del Báltico, a lo mejor por que sienten más temor del oso ruso. Esos paíse compran de manera efectiva e inteligente, por que combinan las compras rápidas de armas que ya usan, con sistemas nuevos, para poder elevar rápidamente sus capacidades de defensa. Los tres compraron diferentes tipos de vehículos blindados para sus tropas, que tenían los aliados occidentales embodegados. Y ahora piensan en comprar nuevos sistemas misilísticos, del tipo NASAMS.

(c)raespe2019

            Estonia, Letonia y Lituania junto a Polonia y Rumanía han alcanzado ya ese prometido gasto o inversión en Defensa del 2 por ciento. El compromiso se adoptó por primera vez en el año 2006 y en el 2014 se ratificó. El grupo “think-tank” CEPA, estadounidense, alerta que la mera inversión no es la panacea y mucho depende también de cómo calculan los aliados ese porcentaje. Ya que, algunos, incluyen ahí lo que pagan al personal en Defensa, lo que no implica mejorar la capacidad defensiva de la OTAN.