Inicio Economía G20: El crecimiento del comercio internacional de mercancías sigue débil en el...

G20: El crecimiento del comercio internacional de mercancías sigue débil en el 1er Trimestre de 2019

854
0
La reunión del exclusivo club el año pasado fue en Argentina, con Macri
-Anuncio-

París (OCDE) – El crecimiento en el comercio internacional de mercancías del G20, ajustado estacionalmente y expresado en dólares estadounidenses actuales, se mantuvo débil en el primer trimestre de 2019. Las exportaciones del G20 aumentaron marginalmente un 0,4% intertrimestral, mientras que las importaciones cayeron un 1,2%. En comparación con el tercer trimestre de 2018, cuando entró en vigencia la primera ronda de nuevas medidas arancelarias que afectaron el comercio entre Estados Unidos y China, las exportaciones del G20 disminuyeron un 0,8% y las importaciones un 2,7%.

            Las importaciones se contrajeron en los Estados Unidos (menos un 1,9%) en el primer trimestre de 2019, con las importaciones de Estados Unidos procedentes de China cayendo un 12% (según datos preliminares), la mayor caída registrada. Las importaciones también continuaron contrayéndose en China (en menos 0.5%, luego de la contracción del trimestre anterior de menos 6.0%). Aunque las exportaciones aumentaron 3.9% en China y 0.7% en los Estados Unidos, se mantienen por debajo de los máximos recientes.

La ciudad puerto de Hamburgo recibió en el 2017 a los líderes del G20

            A través de cadenas de suministro estrechamente integradas, el comercio internacional en otras economías asiáticas también se ha visto afectado por el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, al igual que los tipos de cambio con el dólar estadounidense, y las exportaciones e importaciones se contrajeron significativamente en Indonesia (menos 4.3% y menos 15.3% respectivamente ), Japón (menos 2,3% y menos 4,7%) y Corea (menos 7,1% y menos 7,7%). Las economías no pertenecientes al G20 en la región también experimentaron caídas significativas en el comercio.

            En otras economías del G20, solo el Reino Unido registró un fuerte crecimiento en las exportaciones (6,2%) y en las importaciones (5,0%), lo que refleja en parte el almacenamiento de la empresa y el aumento de la actividad comercial internacional debido a la incertidumbre del Brexit.

China fue la anfitriona de la reunión del G20 en el 2017

            En las restantes economías del G20, las exportaciones crecieron moderadamente en Australia (1.1%), México (1.1%), la UE 28 (1.0%), Alemania (0.9%), India (0.8%) y Francia (0.7%) y las importaciones crecieron. fuertemente en Turquía (5,3%) y Rusia (3,5%). (ocde)