
Praga (mzv.cz) – En este año, en la edición del “Índice de las Metas del Desarrollo Sustentable de la ONU” (SDGs), la Rep. Checa ocupó la posición número siete entre los países más avanzados del orbe. Recibió las mejores calificaciones en las áreas de lucha contra la pobreza, reducción de la desigualdad social, en el empleo y en la protección de la naturaleza. Informa en comunicado de prensa el ministerio checo de Asuntos Exteriores.
“Estoy contento que la Rep. Checa confirma que pertenece al grupo de los líderes mundiales en el cumplimiento de las Metas del Desarrollo Sostenible de la ONU. Es un gran éxito aunque también un compromiso”, destaca el jefe de la Diplomacia Checa, Tomáš Petříček. Del Índice se desprende que la Rep. Checa cumple con el SDGs en casi un 81 por ciento. En el primer puesto quedó Dinamarca, quien cumple con el 85 por ciento, seguida por Suecia y Finlandia. El ministro destaca que la Rep. Checa aparece entre los mejores de manera repetida.
De manera tradicional, la Rep. Checa es bien calificada en cuanto a las metas sociales y económicas. El informe marca que se ha cumplido la Meta No. 1, es decir “el fin de la pobreza” y valora, por ejemplo, los avances en cumplir la meta No. 8, es decir “un trabajo decente y crecimiento económico, así como la meta No.10 “menos desigualdades”. Y a los checos incluso les va bien en el área ambiental, es decir la meta No.15, “la vida sobre la tierra”.

en el «Índice SDG» 2019
Para que la Rep. Checa alcance a cumplir con todas las metas para el año 2030, debe incrementar sus esfuerzos en la protección del clima, en la igualdad de géneros o aumentar los recursos financieros puestos en la cooperación externa para el desarrollo. En octubre del 2018, el Gobierno Checo aprobó el Plan de Implementación del SDGs en el territorio checo. Un plan que nace del Marco Estratégico Rep. Checa 2030 y establece las medidas concretas, que hay que realizar para alcanzar las metas. En el año 2020, en base a ese plan, el Gobierno preparará el “1er Informe Oficial sobre el Cumplimiento del SDG en la Rep. Checa”.
Las metas fueron adoptadas por las NN.UU. en el año 2015 y contemplan 17 objetivos que son los compromisos del mundo para aplicarse en las áreas económica, social y ambiental hasta el 2030. A través del SDGs, la ONU quiere motivar a los Estados a moverse por el sendero de un planeta sostenible. Por lo que las metas enfocan hacia alcanzar el desarrollo de la sociedad en consonancia con la naturaleza y las necesidades de la población.
El Índice SDG es el estudio más amplio e independiente sobre los avances en el cumplimiento de los objetivos del Desarrollo Sustentable en cada país. Lo emite cada año la Fundación Bertelsmann y “Sustainable Development Solutions Network”, organizaciones que reúnen las diferentes instituciones que se dedican al desarrollo sostenible y que surgió bajo el patrocinio del secretario general de la ONU. El grupo de autores lo dirige el profesor Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia.