Inicio Economía Praga se muestra escéptica ante el impuesto a las empresas en la...

Praga se muestra escéptica ante el impuesto a las empresas en la UE

756
0
La entrada al Parlamento Europeo, la Casa de Europa
-Anuncio-

Praga (E15) – Las empresas transnacionales deberían tributar sus utilidades en cada uno de los países comunitarios en donde operen, no sólo en donde más les conviene. Esa es la meta que persigue la nueva directriz de la Unión Europea (UE) para la implementación de la base del tributo corporativo consolidado y conjunto. Si bien la primera directriz fue aprobada por los eurodiputados ya el año pasado, la última palabra en los temas tributarios la tienen las cabezas de Estado en el Consejo de Europa. En donde aún no han alcanzado ningún acuerdo y en donde la Rep. Checa se mueve con mucho cuidado, según informó la ministra checa de Finanzas, Alena Schillerová (independiente por ANO 2011).

«La posición de la Rep. Checa frente a esa directriz es, en este momento, muy reservada. La meta descrita se podrá alcanzar sólo en el momento en que, a nivel comunitario, se apruebe la cantidad suficiente de reglamentos legales en detalle», explicó Schillerová y añade que el acuerdo político e incluso técnico en este momento no aparece en el horizonte.

La directriz reacciona al desarrollo que tienen las empresas digitales, las que, con frecuencia, tributan sus ganancias en los países con las menores tasas, sea en la UE o fuera de ella. Bruselas desea primero unificar las reglas para armar la base del impuesto corporativo. Luego, se deberán crear las reglas para la repartición de esa base entre los países; a lo mejor según la cantidad de empleados o algún otro indicador para la zona geográfica donde la empresa opere. Después, cada país tomaría su proporción y le aplicaría sus tasas nacionales, lo que estará bajo la competencia de las autoridades nacionales.