Inicio Destacados 2018, el año en que aumentó más la cantidad de empresarios

2018, el año en que aumentó más la cantidad de empresarios

858
0
Vista al río Moldava desde la terraza del Club Cloud, en el Hotel Hilton (c)viviendopraga2019
-Anuncio-

2018, EL AÑO EN QUE AUMENTÓ MÁS LA CANTIDAD DE EMPRESARIOS

Praga (aktualne.cz) – De acuerdo con un análisis de la empresa CRIF, citado por el servidor “Aktualne.cz”, en el 2018 aumentó en 13 mil el número de personas que en la Rep. Checa realizan actividades económicas de manera autónoma, lo que representa el mayor repunte de los últimos seis años. Además, la mitad de los nuevos empresarios es joven, de hasta 30 años. Mientras que ese grupo se dedica cada vez más a las actividades empresariales autónomas, disminuye gradualmente la cantidad de empresarios más añejos. En el año 2018 empezaron a realizar actividades autónomas casi 59 mil personas al tiempo que casi 46 mil canceló sus actividades autónomas.

            “En los últimos cinco años observamos en la Rep. Checa una marcada estabilización en la cantidad de empresarios. Mientras que la cantidad de quienes empieza una nueva actividad comercial se mantiene alrededor de las 58 mil por año, la cantidad de los que dejan ese mismo tipo de actividades ronda los 49 mil por año”, explica Vera Kamenícková, analista de CRIF. Ha cambiado, marcadamente la estructura de los empresarios novatos, entre los que empiezan a jugar un rol dominante la gente joven, de hasta 30 años. “Si en el año 2011 representaban apenas la quinta parte de todos los nuevos autónomos, en el 2015 ya llegaban a casi las dos quintas partes y en el año pasado están ya en la mitad de todos los nuevos empresarios”, añadió la analista.

            En el 2018, fueron 28 mil las personas de hasta 30 años que empezaron una actividad empresarian independiente. 16 000 correspondieron al grupo de 31 a 40 años, 8 500 al grupo de 41 – 50 años. Cuatro mil de los nuevos empresarios tuvo de 51 años en adelante. El grupo de hasta 30 años es el único en donde sigue aumentando la cantidad de quienes empieza una actividad autónoma. En el resto, por el contrario, el interés se debilita.

            Desde el año 2011, la cantidad de nuevos empresarios de hasta 30 años ha aumentado en casi dos terceras partes, mientras que el grupo de 31 a 40 años se ha reducido en casi la mitad. En el grupo de 41 – 50 años, y que recién empiezan una actividad autónoma, la cantidad ha bajado en casi un 20 por ciento. En el grupo de mayor edad, la caída es de una tercera parte. CRIF indica que la generación de los más jóvenes tiene otras expectativas para sus vidas, es más corajuda al momento de probar cosas nuevas y deciden ir a una actividad empresarial propia por que les ofrece la capacidad de crear en libertad y ser flexibles. El ser autónomo no sólo que es más fácil y menos exigente que fundar una empresa.