Praga (aktuality.sk) – De acuerdo con los resultados del “Eurobarómetro”, en la parte realizada en Eslovaquia, “apenas el 20 por ciento de los eslovacos considera que el antisemitismo representa un problema
para la sociedad. Por edades, los mayores de 25 años perciben el antisemitismo en Eslovaquia como algo sensible, entre los de menos de 25 esa percepción cae a sólo el 11 por ciento”. En este país centroeuropeo se entrevistó a 1 013 personas y se concluyó que para apenas la quinta parte de los eslovacos el antisemitismo es un problema actual en la sociedad.
Por el contrario, el 70 por ciento no considera al antisemitismo un problema. Dos terceras partes de los encuestados expresaron que el antisemitismo tampoco es un problema en los medios ni en la vida política. El 56 por ciento de los eslovacos y eslovacas piensa que las manifestaciones antisemitas tampoco llegan a crear problemas ni en las redes sociales. “Sólo casi la tercera parte de los entrevistados considera un problema cuando, en Eslovaquia, se produce la negación del genocidio sobre el Pueblo Judío. 29 por ciento de los eslovacos piensa que las personas están generalmente bien informadas sobre la historia, las costumbres y tradiciones de los judíos eslovacos”, añade “Eurobarómetro”.
Crecimiento del antisemitismo
En el sondeo, que se realizó en las primeras semanas de diciembre del año pasado (del 5 al 16), se encontró que sólo el 20 por ciento de los eslovacos piensa que el antisemitismo representa un problema para la sociedad (en el marco de la UE el promedio es del 50 por ciento). Y un grupo aún menor, del 15 por ciento, estima que durante los últimos cinco años se ha producido un repunte del antisemitismo en el país. Hay incluso un 9 por ciento que piensa ha pasado todo lo contrario. En el marco de la Unión, el 36 por ciento de la población comunitaria percibe que hay una tendencia al alza.

Es interesante constatar que para 16 por ciento de la población considera “menos problemático la negación del holocausto, las expresiones antisemitas en la Internet, los grafiti antijudíos y el vandalismo contra los edificios e instituciones judías, así como las expresiones inamistosas y amenazas contra los judíos, amenazas públicas, las profanaciones de los cementerios, los ataques físicos a los judíos e incluso el antisemitismo en las escuelas, universidades, medios y la vida política. El sondeo se realizó con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.