Praga (Televisión Checa) – Este sábado 25, un grupo de la expedición arqueológica internacional “Monoxylon III” partirá desde la parte continental de Grecia para desplazar por mar hacia Creta, a donde esperan llegar el 11 de abril. El objetivo es mejorar los conocimientos que se tienen sobre cómo se expandieron por el Mar Mediterráneo las culturas agrícolas tempranas. El equipo salió el martes desde el “Archeopark Všestary” junto a Hradec Králové.
El equipo navegará a bordo de una barca hecha de roble, tiene 9 metros de eslora, tallado en un solo tronco. La nace tiene un largo viaje, pasará por Alemania y Austria para llegar a Venecia, Italia. Desde ahí seguirá por ferry hacia Patras, en Grecia. Desde ahí tendrá un viaje de 30 km hacia el puerto de Lavrion. Ese será el punto de reunión de toda la expedición, que llegará desde Praga por avión. Representa la continuación de otras expediciones experimentales, que se realizaron los años 1995 y 1998. “Tras dos años de preparativos, la expedición pasí a la parte más importante y la última”, declaró el arqueólogo y organizador de la expedición, Radomír Tichý.

De la barca destaquemos que se trata de la misma que se usó en el Mediterráneo hace 11 años; sólo que se le han realizado algunas mejoras, es ahora más rápido (entre 4 a 5 km por hora). La nave fue ya probada varias veces el año pasado, en el Elba. Además, la barca semeja una nave de la Edad de Bronce, de como 8 mil años de antigüedad y que fue descubierta en el año 1994, en el Lago Bracciano, cercano a Roma. La expedición deberá navegar 400 km, desde la Península Attika hasta Melos, sitio donde antes se explotaba la obsidiana. Desde ahí seguirán hacia la Isla de Santorini en direccióna Creta, ha Herakleion. Para mayor información sobre la expedición, visite: http://www.monoxylon.cz/