
Praga (novinky.cz) – Al opositor partido TOP 09 no le agrada la gira que en mayo pasado realizaron cinco diputados miembros del comité de control al Perú, en donde visitaron Machu Picchu. En el grupo estuvo también Miloslav Kala, jefe del Alto Tribunal de Cuentas (NKÚ, Contraloría). “Yo quiero saber qué hizo la delegación de control a una altura de 2 700 metros sobre el nivel del mar y con dineros públicos”, indica en comunicado de prensa la 1era vicepresidenta del TOP 09, Markéta Pekarová Adamová, quien propone una reunión especial de la Cämara Baja.
Pekarová Adamová destaca que justo la Contraloría y los miembros de una misión que se debe dedicar al control, pasan por alto sus objetivos, al parecer, y no cuidan como deben los recursos de los contribuyentes. Fue el servidor de “iRozhlas” quien dio la primera señal de alerta sobre ese viaje, el cual, subrayó la estación pública, la delegación tuvo más una gira turística. La Contraloría ha rechazado ese enfoque del viaje y explica que de los 9 días de la gira, sólo 1 fue separado como día libre. Pero, además, el contralor Kala asegura que él pago de su bolsillo el costo del viaje… a Machu Picchu. Los diputados también.
Según las reglas, la Cámara Baja paga el transporte, incluido el transporte local, así como el alojamiento, la alimentación, los seguros y la traducción. Según la Ley de Sueldos, los legisladores tienen derecho a unos viáticos 2,5 veces superiores a un empleado, lo que para el caso del Perú representó 125 USD por día, es decir como 2 900 coronas. El viaje de la delegación, que fue presidida por el vicepresidente de la Cámara Baja, Tomás Hanzel (CSSD), fue aprobado en diciembre, por el comité de Organización, en donde están representadas todas las bancadas. Ya en ese momento se calculó que el costo del viaje sería de 750 mil coronas.
Pero el permiso tuvo que pasar por segunda ocasión por el comité de Organización debido a que tenía que durar más tiempo, por las conexiones de los vuelos; por eso duró nueve días. Los miembros de la delegación fueron: Roman Kubíček (ANO 2011, jefe del comité de Control), el vicepresidente del comité Vojtěch Munzar (ODS) y los miembros del comité: Přemysl Mališ (ANO 2011) e Ivana Nevludová (antes SPD).

de piezas de oro de la época de Los Incas
La delegación tuvo en el programa negociaciones con el presidente del Parlamento del Perú, con representantes de la “Liga de Amistad Perú – Rep. Checa”, con el ministerio de Finanzas, con el jefe de la Contraloría del Perú, con políticos comunales, con trabajadores de la Administración Financiera en Lima. Por otro lado, esta delegación checa no fue la primera que aprovechó su visita al Perú para visitar Machu Picchu o un punto histórico arequeológico. Algo similar pasó en el 2004, con la delegación del comité de Exteriores, cuyo viaje salió por 1,2 millones de coronas. En el 2012 hubo una delegación del comité de Peticiones.
Entre los viajes de los diputados y senadores de este año tienen varios destinos lejanos. Hace pocos días retornó un grupo de senadores que estuvo en Chile, en donde además de las negociaciones de rigor, también tuvieron una visita a la ciudad de Antofagasta, en cuyas cercanías está el Observatorio Sur Europeo (ESO), que maneja telescopios de gran tamaño. En esa delegación estuvieron los senadores: Václav Hampl (independiente por KDU-ČSL), Jiří Drahoš (excandidato presidencial, del bloque STAN), Jiří Dušek (ANO 2011), Hana Žáková (STAN) y Petr Orel (“Senátor 21”).
Por otro lado, los diputados tienen aún en agenda realizar viajes a México, China, Vietnam, Marruecos y Jordania. La Cámara de Diputados tiene para sus viajes al exterior un presupuesto de 30 millones de coronas (lo mismo que tuvo en el 2018), el Senado tiene 13 millones de coronas.