Praga – Este sábado 15 de agosto, al medio día, el cardenal y arzobispo de Praga, Dominik Duka, consagró la Columna Mariana, que ha regresado después de que el pueblo capitalino la derrumbara hace 102 años. Retornó a la Plaza de la Ciudad Vieja. En su discurso en la Plaza, Duka insistió que el monumento no es una manifestación de arrogancia de la Iglesia Católica, sino la marca de agradecimiento por la ayuda durante las guerras.
Cuando la Virgen cayó, vinieron los nazi y los estalinistas
El primado checo recordó que cuando la columna fue derribada y la imagen de la Virgen María abandonó la Plaza de la Ciudad Vieja, a Praga y a esa plaza llegaron no sólo los invasores nazi (en la época del Protectorado de Bohemia y Moravia), sino también los comunistas con sus tendencias estalinistas. Hoy, la Madre de Jesús retorna al lugar donde estuvo por Siglos, para seguir siendo símbolo de amor y libertad.
En la misma plaza hubo también personas que se oponen a lo que creen es una recatolización de las tierras checas. Llevaban pancartas con mensajes como: «Praga no es el Vaticano», «La Columna de la Vergüenza», «Asesinados por el Vaticano y los Austria», «La Rep. Checa es un Estado Secular», «La Plaza de la Ciudad Vieja es un espacio público».

Es simbólico que María esté cercana a Hus
Duka considera simbólico que la Columna Mariana esté enfrente del Monumento al Maestro Jan Hus. No olvidemos, el símbolo del protestantismo checo, un mártir muerto en la hoguera, en Constanza, al no querer desdecirse, de negar todo su mensaje crítico al absolutismo de la Iglesia Católica. El cardenal recodó el largo camino que se ha tenido que recorrer para volver a ver el monumento mariano en su lugar histórico.
«Para que, en el marco de las Iglesias Cristianas y cierto grupo de la opinión pública, preparemos el terreno. Ya que la caída de la Columna Mariana fue el primer golpe a la existencia de Checoslovaquia. Eslovaquia recibió el derribo de la columna como un símbolo cierto de un sendero conjunto que no era aceptable. Y eso es algo que sigue manifestándose», acotó.
