Inicio Opinión ¿Cómo son los checos y quién es el ciudano P?

¿Cómo son los checos y quién es el ciudano P?

683
0
Las empresas checas son robustas y fuertes dentro de la región de Europa Central y del Este, lo confirma el ranking hecho por "Coface"
-Anuncio-

¿ Quién es el ciudadano P?

Como ya lo he dicho varias veces los turistas siempre quieren saber como es el checo. Pero existe un checo que yo llamo el «ciudadano P».

El «ciudadano P» usted lo podrá reconocer fácilmente, si va al aeropuerto, pues cuando un checo ha salido del país a dar un viaje largo, al regresar su familia lo recibe con una gran sonrisa y le da la mano.

 Pero si ese checo ha viajado con el «ciudadano P»,  antes de continuar les aclarare quien es el ciudadano P. El ciudadano P es el mejor amigo del hombre es decir el perrito o la mascota.

Pero volvamos al relato el perrito si hizo un viaje largo con su amo, cuando llegué al aeropuerto, los familiares del viajero no le darán la mano al perrito, pero si se sonreirán con él lo abrazaran, le darán besitos en la boca y muy contentos le dirán me hacías mucha falta.

El país de los hombres lobos

Después a uno como espectador le pasará por la mente, bueno y ¿quién es el amo de quién? , ¿Oh será que yo vivo en un país de hombres lobos y el perro es el verdadero familiar?.

Inclusive si uno va a los parquecitos urbanos para los niños, estos suelen estar con rejas que los rodean   y se supone que es donde los niños deben jugar, pero los perritos tienen todo el vecindario para correr detrás de su pelotitas.

No sólo eso durante la pandemia del coronavirus había toque de queda y no se podía salir de la casa después de las 8 de la noche, pero eso sí, si uno salía con el perrito o mejor dicho si el perro lo acompaňaba a uno podía salir a cualquier hora.

perro la relación con los perros es tan especial que yo nunca la he entendido. 

No tenía amigos

Recuerdo que yo tenía una novia checa que tenía un perro y yo siempre lo sacaba a pasear a su mascota. El tiempo fue pasando y de repente sentí que su perro era mi único amigo. Asi que le dije a mi amiga. “!Sabes yo necesito más amigos para salir!”. Pues al otro día ella me trajo dos perros más.

También se dice que los perros son buenos porque te defienden de los malhechores, pero. ¿Qué pasaría si algún diputado tuviera uno para que lo defendiera de los delincuentes?,  y ¿Lo llevará al parlamento?. Pobre animal tendría que trabajar horas extras.

Aquella novia que me regaló dos perritos para que tuviera más amigos. Le había enseñado a su perro a hacer las necesidades fisiológicas en el periodico. Pero yo le enseñe a que las hiciera en la página de sucesos. No quise enseñarle a hacer en la pagina de política porque hubiese sido algo muy sucio para limpiar. Imagínense tener que limpiar la caquita del perro y de los políticos “! Joder !”.

Lo malo del perrito es que hacía sus necesidades cuando yo estaba leyendo el periodico. “!No es fácil ser tolerante con el ciudadano P!”.

Lo que pasa es que entrenar a un perro es complicado. recuerdo que el perro de mi novia se llamaba Mesonero. El animalito nunca venía cuando lo llamaban, a veces llegaba a pensar que el perrito trabajaba en un restaurante.

Pero como ella me había regalado dos, debo decirles que uno provenía de Moravia y el otro de Bohemia del sur..

El perrito de moravia era tan flojo, que puedo decirles que en lugar de perseguir a los coches como yo lo había entrenado, él cogía un bolígrafo y  les anotaba el número de la placa. Y el de Bohemia del sur cuando lo lleve enfermo al veterinario me dijo:”!Ese animal lo que tiene es gusanera, dele de comer mucho ajo!”… A la final era preferible que te mordiera en vez de que se pusiera a tu lado a respirar con la boca abierta.

El Pitbull

El perrito de Bohemia del sur era Pitbull. No de la raza Pitbull, sino que lo llamábamos Pitbull, porque había un cantante de rap que se llamaba así, y ese cantante nunca estaba solo. Como nuestro, que hasta para ladrar se buscaba otro perro porque él no lo podía hacer solo.

Pero eso no era culpa del perrito ser tan raro, en realidad todos los perros son un poco raros, por ejemplo tú le soplas a la cara a un perro y hace el amague para morderte. Se ponen bravos, pero  cuando se montan en un coche si llevas la ventana abierta, sacarán con alegría su carita y verás como se deforma con el viento mientras su lengua baila de un lado a otro. Tal vez es porque cuando hacemos viajes en la carretera y nos paramos a comer ellos sienten el aliento a ajo que le quedó a uno de la comida de la gasolinería y necesitan respirar.

En cualquier caso, después de tantas reflexiones les puedo decir que el perro también en esta sociedad es checo. Pero el no es la mascota las mascotas somos nosotros, el perro es un aburguesado que se la pasa la vida, comiendo durmiendo y meneando la colita cuando uno llega a la casa para recibirnos.

como ya lo he dicho varias veces los turistas siempre quieren saber como es el checo. Pero existe un checo que yo llamo el ciudadano P,

El ciudadano P usted lo podrá reconocer fácilmente, si va al aeropuerto, pues cuando un checo ha salido del país a dar un viaje largo, al regresar su familia lo recibe con una gran sonrisa y le da la mano.

 Pero si ese checo ha viajado con el ciudadano P.  antes de continuar les aclarare quien es el ciudadano P. El ciudadano P es el mejor amigo del hombre es decir el perrito o la mascota.

Pero volvamos al relato el perrito si hizo un viaje largo con su amo, cuando llegué al aeropuerto, los familiares del viajero no le darán la mano al perrito, pero si se sonreirán con él lo abrazaran, le darán besitos en la boca y muy contentos le dirán me hacías mucha falta.

Después a uno como espectador le pasará por la mente, bueno y ¿quién es el amo de quién? , ¿Oh será que yo vivo en un país de hombres lobos y el perro es el verdadero familiar?.

Inclusive si uno va a los parquecitos urbanos para los niños, estos suelen estar con rejas que los rodean   y se supone que es donde los niños deben jugar, pero los perritos tienen todo el vecindario para correr detrás de su pelotitas.

No sólo eso durante la pandemia del coronavirus había toque de queda y no se podía salir de la casa después de las 8 de la noche, pero eso sí, si uno salía con el perrito o mejor dicho si el perro lo acompaňaba a uno podía salir a cualquier hora.

perro la relación con los perros es tan especial que yo nunca la he entendido. 

Recuerdo que yo tenía una novia checa que tenía un perro y yo siempre lo sacaba a pasear a su mascota. El tiempo fue pasando y de repente sentí que su perro era mi único amigo. Asi que le dije a mi amiga. “!Sabes yo necesito más amigos para salir!”. Pues al otro día ella me trajo dos perros más.

También se dice que los perros son buenos porque te defienden de los malhechores, pero. ¿Qué pasaría si algún diputado tuviera uno para que lo defendiera de los delincuentes?,  y ¿Lo llevará al parlamento?. Pobre animal tendría que trabajar horas extras.

Aquella novia que me regaló dos perritos para que tuviera más amigos. Le había enseñado a su perro a hacer las necesidades fisiológicas en el periodico. Pero yo le enseñe a que las hiciera en la página de sucesos. No quise enseñarle a hacer en la pagina de política porque hubiese sido algo muy sucio para limpiar. Imagínense tener que limpiar la caquita del perro y de los políticos “! Joder !”.

Lo malo del perrito es que hacía sus necesidades cuando yo estaba leyendo el periodico. “!No es fácil ser tolerante con el ciudadano P!”.

Lo que pasa es que entrenar a un perro es complicado. recuerdo que el perro de mi novia se llamaba Mesonero. El animalito nunca venía cuando lo llamaban, a veces llegaba a pensar que el perrito trabajaba en un restaurante.

Pero como ella me había regalado dos, debo decirles que uno provenía de Moravia y el otro de Bohemia del sur..

El perrito de moravia era tan flojo, que puedo decirles que en lugar de perseguir a los coches como yo lo había entrenado, él cogía un bolígrafo y  les anotaba el número de la placa. Y el de Bohemia del sur cuando lo lleve enfermo al veterinario me dijo:”!Ese animal lo que tiene es gusanera, dele de comer mucho ajo!”… A la final era preferible que te mordiera en vez de que se pusiera a tu lado a respirar con la boca abierta.

El perrito de Bohemia del sur era Pitbull. No de la raza Pitbull, sino que lo llamábamos Pitbull, porque había un cantante de rap que se llamaba así, y ese cantante nunca estaba solo. Como nuestro, que hasta para ladrar se buscaba otro perro porque él no lo podía hacer solo.

Pero eso no era culpa del perrito ser tan raro, en realidad todos los perros son un poco raros, por ejemplo tú le soplas a la cara a un perro y hace el amague para morderte. Se ponen bravos, pero  cuando se montan en un coche si llevas la ventana abierta, sacarán con alegría su carita y verás como se deforma con el viento mientras su lengua baila de un lado a otro. Tal vez es porque cuando hacemos viajes en la carretera y nos paramos a comer ellos sienten el aliento a ajo que le quedó a uno de la comida de la gasolinería y necesitan respirar.

En cualquier caso, después de tantas reflexiones les puedo decir que el perro también en esta sociedad es checo. Pero el no es la mascota las mascotas somos nosotros, el perro es un aburguesado que se la pasa la vida, comiendo durmiendo y meneando la colita cuando uno llega a la casa para recibirnos.