La profesionalización del ejército y la participación de miles de soldados en misiones en los Balcanes y en el Medio Oriente entre otras, han hecho que los tropas checas hayan adquirido un alto nivel de combate llegando se a comparar al resto de la armadas occidentales .
La profesionalización y la efectividad de las tropas Estos son los cambios más visibles después de que la República Checa se uniera a la OTAN en marzo de 1999. Fue ayudada por los soldados checoslovacos que, después de la Revolución de Terciopelo, ganaron respeto a principios de la década de los 90 en la Operación Tormenta del Desierto y la misión de la UNPROFOR en la antigua Yugoslavia.

Al incorporar el país a la OTAN, los militares recibieron una clara asignación política y pudieron cooperar más abiertamente con los aliados, compartiendo experiencias e información. Según el Jefe del Estado Mayor Ales Opata, » Gracias a los intercambios es que hemos podido avanzar rápidamente de lo contrario, más tiempo hubiese tomado para que los soldados ganarán confianza y experiencia «

El ex jefe del Comité Militar de la OTAN, Petr Pavel, ha creado un sistema detallado de comandos y control, seguridad o logística, que es el aporte más valioso que el ejército checo le ha dado a el Tratado Del Atlántico Norte
P.Pavel ha dicho que desde que se abolió el servicio militar obligatorio. «La profesionalización ha tenido un gran impacto en la preparación de los militares y una recepción positiva dentro de la opinión pública».