Inicio Noticias A casi 30 aňos de la Revolución de Terciopelo, lo que más...

A casi 30 aňos de la Revolución de Terciopelo, lo que más le molesta a los checos es la criminalidad y la corrupción

829
0
Castillo de Praga
La Rep. Checa arroja resultados muy buenos en el cumplimiento de las metas para tener un desarrollo sustentable
-Anuncio-

El 17 de noviembre de 1989 la gente salió a las calles a protestar contra el régimen comunista, este fue el comienzo de la Revolución de Terciopelo en Checoslovaquia, que acabaría provocando la caída del régimen socialita. Este aňo se cumpliran los 30 de Democracia en Chequia, pero hay fenómenos sociales que decepcionan a la población.

 Para los checos, los fenomenos más graves del país en los últimos 30 aňos son la corrupción y la criminalidad económica. Según publicó la encuestadora del Centro para la Investigación de la Opinión Pública (CVVM).

  En Chequia,  para 2018, la cantidad de delitos penales registrada  fue de un 4,9% mucho más baja en comparación al 2017. En total se calcularon más de 190 000 delitos. Los delitos contra la propiedad fueron los más numerosos en el aňo 2018 con un promedio de 51%. Pero si hablamos de los hechos violentos, el año pasado hubo en total 13 553 incidentes en la República Checa, de los cuales 113 fueron calificados como homicidio. La criminalidad económica descendió en  5,5%. Pero hay que aclarar que el número de delitos ha ido disminuyendo poco a poco en los últimos 5 años. No obstante, los checos sienten inseguridad al pasear por las calles de su país.

  En lo que se refiere a la corrupción, la República Checa por segundo aňo consecutivo ha mejorado su posición en el Índice de Percepción de la Corrupción. SegúnTransparencia Internacional.

  La corrupción la condena por lo menos el 60% de los encuestados, mientras que el 49% condena la criminalidad económica.

  El Gobierno no lucha lo suficiente contra la corrupción. es una idea generalizada en la población checa.

  En los últimos comicios generales llevaron al Parlamento checo 3 nuevos grupos apolíticos o antipolíticos que entraron a la Cámara Baja. Uno, de ellos fue el partido de la Democracia Directa (SPD) de Tomio Okamura, y es posible que vuelva a entrar al congreso pero con un minimo de votos en las próximás elecciones.

Después tenemos a Los Piratas que cada día ganan simpatía entre los jovenes y el otro, el movimiento ANO 2011, del magnate y primer Ministro Andrej Babiš, el cual gracias a su partido electoral obtuvo la victoria en las pasadas elecciones, y actualmente en las encuestas su organización politica es la que esta mejor aceptada entre los votantes con un 30% de apoyo entre los encuestados.

  A Babis, cuando todavia era empresario, le hicieron una entrevista para el diario «Hospodarske Noviny» el 17/09/ 2011, donde criticaba la corrupción y las prácticas de la oficina presidencial  diciendo que consideraba lamentable que incluso personeros cercanos al presidente de la República, empleen a veces algunas prácticas parecidas a las de las mafias. Sin embargo es Andrej Babis, quien es criticado ahora por un supuesto caso de corrupción conocido como «El Caso De La Cigüeňa», por el que ha sido varias veces acusado por los partidos opositores de haber hecho malversación de fondos de la Unión Europea.

A pesar de todo, hay que destacar que en las encuestas le dan a su tolda politica entre un 30% y 32% de simpatía electoral lo que hace parecer que las criticas lo han fortalecido.

Hay que decir que tampoco nunca antes un político en Chequia había tenido tan dividida la opinión pública, Babis es como las telenovelas nunca se sabe cuando van a terminar pero el tema central siempre gira «entre el odio y el amor».

  Por otro lado en los últimos 30 años , los checos expresaron que se encontraban muy satisfechos con la oferta de productos, servicios, actividades culturales y nivel de empleo.