Inicio Economía El gobierno quiere acabar con las inversiones extranjeras que sean riesgosas.

El gobierno quiere acabar con las inversiones extranjeras que sean riesgosas.

969
0
-Anuncio-

 El estado quiere defenderse contra la inversión extranjera en  los sectores claves de carácter nacional, que podrían ser de intereses políticos a gobiernos que no pertenecen a la UE, como por ejemplo China.

   Por eso, está preparando una ley según la cual dichas inversiones estarían sujetas al control estatal. el Gabinete podrá rechazar cualquier inversión que se haya hecho los últimos cinco años de forma retroactiva . El control lo llevará a cabo el Ministerio de Industria y Comercio, que ya ha presentado el proyecto de ley pertinente sobre la selección de inversiones extranjeras.

    «El problema básico es el hecho de que algunos inversionistas extranjeros que vienen a la República Checa pueden ser guiados otros motivos distintos a la generación de dinero», dice el Ministerio de Industria.

 El Ministerio de Industria también explicó  que «Podría haber una proyección del poder político de un país extranjero utilizando activos en las industrias estratégicamente importantes», Por eso es necesario un proyecto de ley,que establezca una las condiciones de inversión en una  serie de sectores, en los que el inversionista tendrá que solicitar un permiso estatal.

  Esto incluye, por ejemplo, la inversión en infraestructura de información, equipo militar, sistemas de radar, criptografía o tecnología de cohetes.

  El Ministerio de la industria , en cooperación con otros ministerios y fuerzas de seguridad, analizará, por ejemplo, si el inversionista está controlado o financiado por un gobierno de un tercer país o si el solicitante ya ha comprometido la seguridad de otro país de la UE.

   En lo que se refiere a  bienes raíces y construcción El gigante estadounidense TPG ha comprado almacenes checos. Otros miles de millones se invertirán en el mismo sector en la República Checa.

  Los  inversionistas que no provengan de países riesgosos no tendrán que solicitar ningún tipo de  permiso. Pero si no lo hacen voluntariamente, el gobierno puede revisar toda la inversión y posiblemente prohibir la en cualquier momento en un periodo de  cinco años aun después de su finalización de los controles realizados.

  El inversionista  entonces tendría que vender todo lo que haya  comprado para negociar en el país, por ejemplo. Este es el caso concreto de la inversión  en el sector energético, transporte, salud, medios de comunicación, aviación e innovación espacial, sistemas electorales, inteligencia artificial, tecnología nuclear y nanotecnología. Otros países de la UE están tomando medidas similares sobre la base del reglamento europeo recientemente adoptado. «Si esta regulación se aplicará ahora, podríamos  establecer controles y negociar con algunas compañías chinas, como Huawei, de una manera mucho más coordinada», dijo la eurodiputada Dita Charanz (ANO)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.