Praga (E15) – El ministerio checo del Interior desea endurecer las condiciones para obtener la ciudadanía checa; es lo que se desprende de la propuesta de enmienda que tramita a nivel interministerial que modificará las condiciones sobre el nivel de expediente limpio de antecedentes, sobre su soporte económico o sobre el conocimiento del idioma checo. “La meta de los cambios jurídicos es responder al empeoramiento de la situación de seguridad a nivel mundial”, dice el ministro del Interior, Jan Hamáček (ČSSD), en la parte correspondiente a la justificación de la enmienda.
Así, al solicitante de la ciudadanía checa ya no le bastará tener un expediente limpio de antecedentes penales, sino que incluso deberá certificar que está limpio por el lado de las contravenciones. Se refiere a las reincidencias en cometer contravenciones, especialmente en el campo del orden público, sobre el patrimonio o la Ley sobre Armas. El solicitante incluso deberá demostrar no sólo sus ingresos, sino que tiene dinero suficiente y bienes para asegurarse su vida en el territorio checo.
En cuanto al idioma, se mantendrá lo que rige ahora, es decir pasar la prueba del checo y del conocimiento de la historia o vida del país. Quedarán exceptuados quienes hayan cursado al menos tres años de estudio, en escuela donde se habló checo y escuelas inscritas en la Lista de Escuelas (hasta ahora vale que no es necesario ese registro, lo que crea dudas sobre el nivel de calidad de los estudios).

Desde el opositor ODS no se rechaza esa enmienda y sostiene que no está por suavizar las condiciones actuales de concesión de la ciudadanía checa, por lo que está abierto a discutir el endurecer los requisitos. Entre los años 2014 y 2018, el ministerio del Interior recibió 18 229 solicitudes de concesión de la ciudadanía estatal checa. De esa cantidad, el Estado rechazó 170 solicitudes por motivos de seguridad.
Hay algunas agrupaciones ciudadanas que se oponen a la propuesta del ministerio del Interior. La abogada Michaela Baranová, de “Asesoría para la Ciudadanía, los Derechos Ciudadanos y Humanos”, estima que la mayoría de los cambios nada tienen que ver con la meta de reaccionar a las nuevas condiciones de seguridad. Critica eso de querer una hoja limpia incluso en los antecedentes de contravenciones: “Ese nuevo requisito es bastante rígido y no diferencia que la contravención puede haber sido algo absolutamente vanal”.
Además, el ministerio del Interior borrará la posibilidad de conceder la ciudadanía por proceso simplificado a la gente joven que vive en la Rep. Checa. Magda Faltová, directora de la Asociación para la Integración y la Migración, comenta: “Se refiere a aquellos que nacieron aquí o que vienen al país a una edad muy joven y que puede recibir la ciudadanía luego de alcanzar los 18 años, haciendo la declaración que así lo desean. Esa posibilidad queda borrada”. Añade Faltová que la gente joven bajo esa condición está interesada en esa opción ya que han vivido en la Rep. Checa y están totalmente integrados. Para la directora, la Ley que se tiene en vigencia es suficiente.