Inicio Economía Está estabilizada la Industria del Calzado

Está estabilizada la Industria del Calzado

906
0
Según la Asociación Checa del Calzado y Talabartería, en el año 2018 se fabricaron en tierras checas 4 millones de pares de zapato por un valor de 1,86 millardos de coronas
-Anuncio-

Praga (brnan.cz) – La Industria del Calzado de la Rep. Checa se encuentra estabilizada, aunque se encuentra con el problema de la falta de empleados jóvenes. En los últimos años baja la importación de zapatos de producción china pero crecen las importaciones de calzados más baratos procedentes de Polonia y de Vietnam.

Según cifras de la Asociación Checa de Calzado y Talabartería (ČOKA), en el año 2018 las empresas fabricaron en territorio checo 4 millones de pares de zapatos, por un valor de 1,86 millardos de coronas, lo que es un valor similar al del 2017. En las empresas con más de 20 empleados, trabajaron 3 559 personas, lo que son 38 empleados más que en el 2017.

Vlasta Mayerová, de ČOKA, comenta que tanto la producción como la cantidad de empleados en el sector se han estabilizado. Las empresas del calzado tienen contratos y pudieron fabricar incluso más pares de zapatos. El factor limitante, subraya, es la falta de mano de obra. «Falta principalmente personal para el cambio generacional, es decir empleados jóvenes que puedan reemplazar a los que van a ir a la jubilación», explica.

Las cifras sobre las importaciones hacia la Rep. Checa muestran que se siguen trayendo más cantidad de zapatos más baratos, especialmente plásticos y zapatos de textil casero. En el 2018 la importación total de zapatos alcanzó los 93 millones de pares, es decir como 3 millones de pares interanuales más, el valor total de los zapatos se redujo en 2 millardos, al llegar a 25,8 millardos de coronas.

Esto se aprecia mejor en la baja del valor promedio del calzado importado desde Alemania; desde donde llegaron a tierras checas 6 millones de pares (2018), con un valor promedio de 247 coronas el par. Un año antes ese valor promedio estuvo en 567 coronas.