Bratislava (aktuality.sk) – El próximo martes 7 de enero los transportistas realizarán una huelga en la capital eslovaca; ha alertado la Empresa del Transporte de Bratislava (DPB). Precisa que el paro afectará principalmente la parte este de la ciudad. “Alrededor de las 11 horas, los camiones se trasladarán por la ruta de la salida de la autopista D1, hacia el aeropuerto, la vía Ivan, Galvani y Rožňavská”, alerta DPB. La protesta en si será delante del edificio del centro para clientes en la calle Tomášikova.
Está previsto que los autos de la protesta estén parados en el carril derecho, de la calle Rožňavská, en el tramo desde el “R1 centrum” (salida ferroviaria), hacia el cruce con la calle Tomášikova. DPB alerta que no puede garantizar que el carril izquierdo sea totalmente transitable.
UNAS: La huelga es por la gran cantidad de cargas tributarias
Toda la protesta deberá realizar en cooperación con la Policía. DPB prevé que las mayores complicaciones aparezcan en la calle Rožňavská, por que quede intransitable. UNAS (Unión de Transportistas de Eslovaquia), informó a través de las redes sociales, desde el 29 de diciembre, que en la asamblea realizada en Horní Hričov se aprobó de manera unánime la huelga del 7. “El motivo de haber adoptado esta medida extrema es la creciente carga tributaria en la forma del impuesto vial, al consumo, a los aceites minerales, a los combustibles. Pero también por lo encontrado por la Contraloría sobre el mal manejo del dinero cobrado por los peajes electrónicos”.
UNAS explica que durante los tres últimos años han pedido, argumentado y suplicado por que se hagan arreglos para conseguir un marco empresarial digno. Pero, ni el primer ministro ni el ministro del Transporte han reaccionado ni conseguido nada. El ministro del Transporte, Árpád Érsek (Most-Híd), dice que no entiende por que los transportistas aprobaron esa medida exrema para poder conseguir sus objetivos.
El ministro del Transporte no entiende por qué van a la huelga
“Nos reunimos de manera regular, negociamos. Yo les garantizo a los representantes de los transportistas que somos sus socios ahí en donde tenemos las competencias para hacer los cambios. En lo que se refiere al nuevo sistema del peaje, deseamos que lo decida el nuevo Gobierno. Y que decida en base a todo el material necesario para que sea una decisión competente”, añadió Érsek.
No olvidemos que el próximo mes de febrero, serán las elecciones generales para renovar la Asamblea Nacional.