Praga (České noviny) – El jefe del gubernamental Partido Social Demócrata Checo (ČSSD), Jan Hamáček, también 1er viceprimer ministro checo y ministro del Interior le escribió una carta de más de dos páginas a su socio en el Gabinete, Andrej Babiš, jefe del movimiento ANO 2011 y primer ministro. Le escribió por motivo de la proforma del Presupuesto del Estado Checo para el año 2010 y asegura que tiene cuentas que no son reales y que debido al dinero que falta en las partidas de los ministerios en manos del ČSSD, esa proforma no responde al Programa de Gobierno. Aún con esas afirmaciones, Hamáček pone en una línea que espera alcanzar un acuerdo para alcanzar la aprobación de la que es considerada la Ley más importante de cada año.
Recordemos que ya en junio pasado, los ministros socialdemócratas asumieron una posición inusual en el Consejo de Ministros que debía aprobar el marco base del Presupuesto 2020. Es decir, determinar los límites para los egresos; los cinco ministros del ČSSD se abstuvieron, no se había visto algo así en la historia política de este país centroeuropeo. Y, además, ya desde la semana pasada los más altos cargos socialdemócratas anunciaron que a sus ministerios les faltaban más de 20 millardos de coronas.
Bajo esa misma línea es la carta de Hamáček. Ya con anterioridad Babiš le ha dicho a los ministros de su socio minoritario que mejor ahorren y que, al parecer, el ČSSD lleva impreso en sus genes el lema del entonces primer ministro socialdemócrata Vladimír Špidla de que “recursos hay”. Como escribimos ayer, le toca a la ministra de Finanzas, Alena Schillerová (independiente por ANO 2011) manejar las negociaciones sobre los pedidos extra de los ministros. Ya ha aclarado que inflar el valor del déficit propuesto, de 40 millardos de coronas, a 62 o incluso más millardos, es algo sencillamente inaceptable.

Hamáček no lo ve de la misma manera y cree que el ministerio de Finanzas será capaz de encontrar los recursos que se piden. Y cree que eso será posible ya que la ministra se excede en ser conservadora al hacer las previsiones sobre los ingresos del Presupuesto. Es demasiado cuidadosa y si presenta una predicción más real al comportamiento de las cuentas del Estado, una predicción más optimista, las partidas de ingresos tendrían varios millardos más. Considera también que Finanzas ha situado innecesariamente demasiado dinero para el tema del manejo de la Deuda del Estado.