Inicio Enseñanza Hay siete universidades checas entre las mejores del Mundo

Hay siete universidades checas entre las mejores del Mundo

967
0
Vista a la entrada principal del Rectorado de la Universidad Carolina de Praga; el complejo de edificios se conoce como el "Karolinum"
-Anuncio-

Praga (seznam.zpravy.cz) – En la lista de las mil universidades más prestigiosas del mundo, la lista ARWU, que se publicó esta semana, alcanzaron a entrar siete de la Rep. Checa. Las universidades estadounidenses son las que siguen liderando la lista: entre las primeras diez hay 8 de los EE.UU. y dos británicas: Cambridge (3er puesto) y Oxford (7mo). Entre las mil mejores encontramos a siete procedentes de la Rep. Checa, de las cuales la mejor ubicada es la Universidad Carolina.

            La Universidad Carolina de Praga está, en el marco de las escuelas superiores checas, en la más alta posición desde el año 2003, es decir desde el año en que se arma esa lista. En los 17 años transcurridos, la UK se mueve entre los espacios 201 y 350. Desde el año 2017 se amplió la lista, de las 500 mejores a 800, y desde entonces aumentó la presencia checa en ARWU. Hace dos años se sumaron a la lista: el tecnológico de Praga, la ČVUT; también la Universidad Masaryk de Brno y la Universidad Palacký de Olomouc. Las tres, han ido ocupando algún puesto entre 601 y 700.

            El año pasado y en este la lista volvió a crecer, en otras 200 posiciones, hasta alcanzar las 1 000, lo que abrió la posibilidad para que podamos ver a la Universidad de České Budějovice y a la Escuela Superior Químico-Tecnológica (vistas en las posiciones 901-1 000). En el año 2018 la Universidad Masaryk y en el 2019 la Universidad de Palacký subieron a las posiciones 501-600.

            La Lisrta ARWU, también conocida como la “Lista Shangai” se concentra antes que nada en los niveles científico y de investigación de las instituciones. Para la valoración de las universidades utiliza seis indicadores, incluido el de la cantidad de artículos que se publican en las revistas “Nature” y “Science”. Vigila también la cantidad de veces que se citan a los científicos en la base de datos “Highly Cited Researchers” o la cantidad de Premios Nóbeles vinculados a cada institución.