
Praga – Cuando pasee por la Av. Wencelao, en su parte baja, en Můstek, en la calle 28 de Octubre encontrarán la «Casa de la Colmena de Oro», en el número 15. Para muchas personas este símbolo es uno de los más antiguos que representa el ahorro o en su defecto el trabajo. En realidad si buscamos los símbolos de los Rosacruces, veremos que nos remite a varias ilustraciones muy comunes que uso esta agrupación religiosa. a mediados del Siglo XVII.
Los Rosacruces en sus textos del Siglo XVII colocaban una rosa en el centro de una cruz, hacia la que vuela una abeja de su colmena, esta gráfica siempre iba acompañada de una frase en latín que decía: ¡La rosa da miel a la abeja! Algo que evidentemente simbolizaba la recompensa que recibía el animal después de su elaborada faena y la relación del trabajo y el conocimiento con el espíritu.

la alquimia, las logias, lo trascendental
Simbólicamente, está bajo la protección del Sol y de la Luna, los dos grandes artífices de la Alquimia. Mientras que la colmena representa a un grupo que trabaja en grupo, como lo hacen las logías donde los Rosacruces hacen su labor y las abejas representan a todos los miembros. La colmena por otro lado, es la casa del señor y si le damos una interpretación social podríamos decir que la logía llama a la hermandad y la ayuda mutua, ya que todos en ella cumplen una labor divina.
Por eso cuando vemos el fronticío de esta casa en un altorrelieve semicircular, notaremos varias abejas volando alrededor de la colmena del lado derecho veremos al sol dorado yrecordandonos que cuando encontremos la piedra filosofica alcanzaremos la ruta del sol dorado y del otro una media luna creciente que guarda los secretos del conocimiento que el espiritu humano debe descubrir

una casa de cambios y, en la esquina, una tiene con recuerdos checos