Inicio Ocio Y Cultura Eventos Karlovy Vary inauguró su 54. Festival Internacional de Cine

Karlovy Vary inauguró su 54. Festival Internacional de Cine

825
0
La página principal del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, el más importante de su género en Europa Central y del Este
-Anuncio-

Praga (Televisión Checa) – Del 28 de junio al 6 de julio la ciudad balneario de Karlovy Vary alberga el Festival Internacional de Cine más importante y famoso de Europa Central y del Este. Jiří Bartoška, presidente del festival, comentó al inicio de la 54. Edición, que esta empresa no se puede sacar adelante si es que la persona que participa no cree en lo que hace. “Siempre he comentado que yo comparo al festival como cuando se lanza una bola de nieve, claro, no en verano.. Una vez que la deja rodar, nada más puede hacer usted, sólo puede esperar a que llegue al valle y ver que trajo consigo. Alquien me preguntó si aún me interesa o agrada y yo respondí: Pues, el festival es como una ecuasión a la que, cada año le ponemos un título concreto, gente concreta, por lo que el resultado es siempre diferentes”, comentó Jiří Bartoška.

            Luego explica que es toda una aventura conseguir a las estrellas que desfilan por las alfombras rojas y atraen a los cinéfilos y a la prensa. Aclara que el festival no les paga nada ni firma con ellos acuerdo alguno, por lo que no hay como ponerles multas en caso de que, a última hora decidan no acudir. “Nos pasó con Susa Sarandon, quien debía venir, pero, a tres meses de empezar nos llama y nos dice que tiene trabajo y que se disculpaba. Pero, dijo que en dos años vendría y lo cumplió”, indicó. En esta año los invitados especiales son: Julianne Moore (quien prsentará el drama que proyecto en el festival Sudance de este año), Patricia Clarkson, Casaey Affleck (quien traerá su película de estreno, que dirigió y en la que también actúa).

            Jiří Bartoška destaca que el Festival Internacional de Karlovy Vary tiene una ventaja; su fecha de realización. Fin de junio e inicio de julio, en verano. Algo contrastante con el festival de Berlín, que transcurre durante el frío mes de febrero. “Y yo no conozco una ciudad más depresiva que Berlín en ese mes. Por otro lado, hay un inconveniente con nosotros, los días de duración, suele ser un problema al cruzarse con los días de grabación”, explicó el conocido actor checo.

            Recuerda Jiří Bartoška que lograron quitarle otra mala cosa al Festical: “El festival se dividía con el de Moscú, un año uno, el otro en el otro país. Después del año 1968 estuvo bajo la influencia soviética y se sabía de antemano que ganaban las películas rusas. Además, se concibió el Festival de tal forma que quien venía recibiera algún premio. En el año 1994 preparamos con Eva Zaoralová y nuestro equipo el primer festival bajo otra modalidad. El equipo sigue hasta ahora”.

            El festival demanda un presupuesto de entre 140 a 150 millones de coronas. Mucho se va en pasajes. El Estado aporta con 30 millones. En la 54. Edición, habrá películas latinoamericanas; de Argentina (Introduzione all´oscuro, Monos, El Hombre del Futuro, Rojo y Los Tiburones), Chile (El Hombre del Futuro y La Cordillera de los Sueños), Colombia (Monos y Soeurs Jarariju), México (Nuestro Tiempo y Meteorito), Uruguay (Monos y Tiburones), así como de Brasil y España.