Inicio Economía La corona checa pierde su calidad de “sitio seguro”, según “Blommberg”

La corona checa pierde su calidad de “sitio seguro”, según “Blommberg”

1150
0
-Anuncio-

Praga (Ceské noviny) – Los inversores han dejado de tomar a la corona checa como “un sitio seguro” y debido a las excesivas apuestas a su crecimiento, la moneda checa ha cambiado, ya no es la “querida de todos”, ahora es “la paria”. Al menos es lo que comenta la agencia “Bloomberg” a través de su página electrónica. Hace un año, los analistas pronosticaron que la corona endurecería en 3 por ciento, algo que no cuajó. En este momento, la paridad muestra a la corona con un curso de 25,70 por euro.

            “Bloomberg” explica que la corona checa perdió ese estatuto de “refugio seguro” y lo hacen notar los analistas locales. En estos días incluso la corona se ha devaluado, a pesar de que el Banco Nacional Checo decidió, la semana anterior, incrementar una vez más las principales tasas de interés. Algunos de los grandes bancos, como “Raiffeisen Bank International”, “ING” y “JPMorgan” ahora ya no apuestan a que la corona se revalorizará, sino a que seguirá depreciándose; subraya “Bloomberg”.

            Si bien hay, por un lado factores que justifican que la corona se revalorice, por el lado contrario también es cierto que en el exterior hay una gran cantidad de dinero especulativo, que llegó especialmente en el año 2017, que está en coronas, esperando que se revalore. Si los extranjeros ponen esos valores en venta, la debilitarán aún más y las pérdidas, por diferencial cambiario, serán aún mayores. Analizan en “Patria Finance”.

            El viernes 10 de mayo, a la tarde, la corona cotizó a un promedio de 25,73 por euro. Desde que surgió el euro, en 1999, la corona tuvo su punto más duro de conversión en septiembre del 2008: 22,91 CZK/EUR. Y el momento más débil fue casi al mismo inicio del euro: 38,00 CZK/EUR. No olvidemos que el banco central checo intervino el mercado cambiario para evitar que el país caiga en deflación, impidiendo que endurezca de 27 coronas por euro.

La intervención empezó en 2013 y terminó en 2017, desde entonces, su momento más duro lo tuvo en febrero 2018: 25,12 CZK/EUR. Justo en ese período los inversores extranjeros compraron masivamente las coronas, calculando que cuando terminara la intervención, la corona se revaloraría rápidamente y podrían retirar sus ganacias. Eso se dio, de hecho, pero muy corto tiempo, en el mismo 2017. De inmediato vino la devaluación. Los invesores ahora se desprende de sus inversiones en coronas, pero lentamente. “Bloomberg” explica que hay poco interés por comprar coronas checas.