Inicio Economía La Rep. Checa crecerá más lentamente, pronostica el ministerio de Finanzas

La Rep. Checa crecerá más lentamente, pronostica el ministerio de Finanzas

913
0
La economía checa y hogares sufrirán. Con la imposibilidad de ahorrar
Billetes y monedas checas. Foto: Libre derechos
-Anuncio-

Praga (E15.cz) – En su nuevo pronóstico, publicado este mes por el ministerio checo de Finanzas, se reduce en una décima de punto la previsión del crecimiento económico para este año; baja del 2,5 por ciento anunciado en enero a 2,4. El motivo se basa, principalmente, “en el empeoramiento de la evolución económica en el exterior”, informa el ministro en comunicado de prensa. Sobre el 2020, Finanzas dejó sin cambios la previsión al crecimiento del PIB, es decir sigue en 2,4 por ciento. En el 2018 el crecimiento de la economía checa fue del 2,9 por ciento.

            Finanzas añade que el factor más importante del crecimiento económico en este año aunque también en el siguiente será el consumo interno, el consumo de los hogares, el cual deberá reflejar el fuerte crecimiento de los sueldos, que se mantiene, al tiempo que hay un muy bajo nivel de desempleo. Ese consumo se verá también reforzado debido al incremento de las jubilaciones por vejez. En el lado de los riesgos, en el horizonte se ve la salida de la Gran Bretaña de la UE, un tema que sigue siendo un enigma en cuanto si será con acuerdo o sin él (“brexit duro”).

            Sobre la inflación, Finanzas señala que en este año debería ser del 2,3 por ciento, es decir dos décimas de punto más que en su pronóstico de enero (2,1 por ciento). Al año siguiente debería bajar al 1,6 por ciento. En el 2018 el índice de precios al consumidor fue del 2,1 por ciento. En cuanto al comportamiento del nivel de cambio de la corona checa no se aprecian cambios, es decir que Finanzas sigue esperando que en este año la corona marce 25,5 por euro y en el 2020 se refuerce un poco, al marcar un promedio de 25,10 coronas por euro.

            Lo que Finanzas sí hizo fue empeorar la previsión para el comportamiento de las Finazas Públicas en este año. En el nuevo pronóstico ya no espera un superávit en las cuentas equivalente el 1 por ciento del PIB, sino uno de sólo 0,3 por ciento. Una vez más los factores foráneos dejarían una huella negativa en la marcha de la economía checa, muy abierta al mundo. Los principales riesgos en el exterior se ven en las tendencias a aumentar los proteccionismos, hay roces o tensiones e inseguridad por el “brexit”, y dos locomotoras mundiales, Alemania y China, muestran desaceleración. Y no debe perderse de vista al problemático sistema bancario italiano.

            Viendo al mercado interno, el mayor riesgo lo ve en el comportamiento del mercado del trabajo, donde afecta la falta de empleados y hay un rápido incremento en el precio de los inmuebles. También podrá provocar problemas los cambios estructurales y fundamentales que deben darse en la Industria Automotriz, la columna vertebral de la Industri Checa, debido a las medidas aprobadas sobre las emisiones. Recordemos que en el pronóstico del banco central checo, de febrero, también se empeoró la previsión del crecimiento económico checo en este año, lo ve ahora en 2,9 por ciento y en 3,0 en el 2020. En su previsión anterior esperaba crecimientos del 3,3 por ciento en ambos años. fffffff