Inicio Noticias La UE alcanza un acuerdo hito hacia el Mercado Único Digital

La UE alcanza un acuerdo hito hacia el Mercado Único Digital

880
0
-Anuncio-

Estrasburgo (CE) En esta semana, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo político sobre las primeras normas destinadas a crear un entorno empresarial equitativo, transparente y previsible para las empresas y los comerciantes que utilicen las plataformas en línea. El vicepresidente responsable del mercado único digital, Andrus Ansip, ha afirmado que «el acuerdo marca un hito importante del mercado único digital que beneficiará a millones de empresas europeas que dependen de las plataformas digitales para llegar a sus clientes».

El objetivo es prohibir algunas de las prácticas más desleales y crear una referencia en materia de transparencia, salvaguardando al mismo tiempo las grandes ventajas de las plataformas en línea tanto para los consumidores como para las empresas. Los comerciantes que venden en línea a través de mercados virtuales, los hoteles que utilizan plataformas de reserva o los desarrolladores de aplicaciones se encuentran entre los que se beneficiarán de las nuevas normas acordadas esta semana. El nuevo Reglamento creará un entorno comercial en línea más previsible y transparente, y ofrecerá nuevas posibilidades de resolución de litigios y reclamaciones.

Como parte de la Estrategia para el Mercado Único Digital, las nuevas normas se aplicarán al conjunto de la economía de las plataformas en línea (aproximadamente 7 000 plataformas o mercados en línea que operan en la UE) entre las que figuran gigantes mundiales así como empresas emergentes muy pequeñas, pero que cuentan a menudo con un poder de negociación importante con respecto a los usuarios empresariales. Algunas disposiciones también se aplicarán a los motores de búsqueda, especialmente las relativas a la transparencia de las clasificaciones.

¿comunicación por cable o inalámbrica?

Según una encuesta del Eurobarómetro, casi la mitad (42 %) de las pequeñas y medianas empresas de la UE reconoce recurrir a los mercados en línea para vender sus productos y servicios. Una evaluación de impacto realizada por la Comisión antes de sus propuestas mostró que aproximadamente el 50 % de las empresas europeas que trabajan con plataformas encuentra problemas. El 38 % de los problemas ligados a las relaciones contractuales no se llegan a resolver y un 26 % se solucionan, pero con dificultades; esto provoca unas pérdidas directas en ventas de entre 1 270 y 2 350 millones EUR.


(comunicado de prensa de la Comisión Europea – CE)

Hoy en día, cuando surgen problemas, los vendedores se quedan a menudo bloqueados sin vías para recurrir o resolver las reclamaciones. Esta situación cambiará con las nuevas normas.