Inicio Ocio y Cultura Llegan los Nacimientos, “Betlém” ó “jesliček”

Llegan los Nacimientos, “Betlém” ó “jesliček”

795
0
En la ciudad de Beroun (Autonomía de Bohemia Central), en su plaza principal encontramos este hermoso Nacimiento, de madera tallada, a tamaño casi natural
-Anuncio-

Praga – Desde las más tempranas épocas del Cristianismo, los artistas recrearon el acontecimiento más importante del Evangelio: el nacimiento de Jesús Cristo. Y esa expresión artística cobró cuerpo con mucha fuerza en la creación de los Nacimientos. En la Rep. Checa se llaman “Jesliček” o “Betlém”. La parte central la ocupa la Sagrada Familia: Jesús descansa en un comedero y alrededor suyo están la Virgen María (que puede estar parada o hincada) y José. La escena viene complementada por un burro y un ángel en las alturas que porta el mensaje: “Gloria in eccelsis Deo”. La escena puede ampliarse, según las necesidades y la región, habrá más animales, veremos a pastores e incluso a los Reyes Magos.

            Hay que indicar que es gracias a los jesuitas se extendió el conocimiento y uso de los Nacimientos. La literatura indica que el primer “jesliček” jesuita apareció en Coimbra, Portugal, en el año 1560. Dos años después, habrá otro en la Iglesia de San Clemente de Praga. Vale la pena también indicar que el primer Nacimiento con figuritas con movimiento mecánico es también creación de los jesuitas. Apareció en el año 1680 en la ciudad checa de Jindřichuv Hradec.

            La era del Barroco ayudó mucho a los Nacimientos a ganar en más elementos. Se le van sumando elementos más paganos, más de la vida de la sociedad. Se van sumando escenas de lo cotidiano. Aparecen nuevas técnicas. Las figuras llevan ropajes, las figuras pueden cobrar forma de títeres, con sus extremidades movibles. Además de seguir prefiriéndose el uso de la madera para las figuras, se empiezan a usar otros materiales: cera, moldeado con papel, barro o arcilla cocida y otros.

La tradición de los “Betlém”

Es muy rica la tradición de los “Betlém” en tierras checas, moravas y silesianas. Tanto por la variedad de sus figuras como por la concepción que se da a toda la escena. También por la elección de los materiales, en la forma de armar cada una de las partes y en los tipos de Nacimientos.

            En Bohemia del Norte se usaban “jesliček” portátiles, para las rondas navideñas, también en Moravia del Este. Era una especie de cofre que se podía cerrar que mostraba las figurillas de la Sagrada Familia, los pastores y de los animales bíblicos. Todos cargados por los creyentes. Era portado con cuerdas amarradas alrededor de los cuellos de los portadores. En el Siglo XIX los “Betlém” se vinculan con un nuevo fenómeno de la tradición navideña: el Árbol de Navidad. El Pesebre se pone ahora a sus pies.

            La creación de los Nacimientos era algo para los carpinteros profesionales, de los pintores, para una amplia variedad de profesiones. Todos artistas, artesanos, obreros. Los hacían en primer lugar para gusto y uso propio, acaso para un grupo de amigos aunque no faltaron los que también los hacían para vender. Cierto es que a la gran demanda por “jesliček” pudo quedar un poco satisfecha con la llegada de los Nacimientos impresos, troquelados. Cada una de sus piezas se podía cortar, pegar a un cartón, de ser el caso incluso colorear. Se les ponían unos pedacitos de madera para que pudieran estar paraditas y se armaba el Nacimiento.

El nacimiento más visitado está junto al Árbol de Navidad de la Plaza
de la Ciudad Vieja de Praga. Madera tallada

Bellezas talladas

Desde el Siglo XVIII se consolida la fama y gusto de los “jesliček” tallados en madera y policromados. En algunas partes el tallado de las figuras para los Pesebres se convirtió en una tradición familiar y era una producción casera. Esto hizo que algunas piezas sean demandadas desde sitios muy distantes. Que hubiera incluso comercio internacional.

            En las tierras checas eran muy preciadas las piezas hechas en los Tiroles. Las piezas se las conocían como “las italianas”. En la primera mitad del Siglo XIX se importaban en gran cantidad y la manera en que eran creadas influyó la producción nacional en Bohemia del Norte. Viendo a la Rep. Checa, el área más importante y conocida para el tallado de los “Betlém” es Bohemia y las zonas de: Příbramsko, Orlické hory y Krkonoše. También: Česká Třebová, Šluknovsko, en Morava y en Silesia están: Příborsko, Novojičínsko y Bruntálsko. Hay también que mencionar la tradición que tiene Českomoravská vysočina.

            Los Nacimientos más conocidos y már ricos, tallados en madera, proceden de: Třešti, Jihlava, Svitavy y Polička.