Praga – Las cervecerías están viviendo un déjà vu: ¿Sobrevivirán los pequeños pubs con cervezas artesanales a esta segunda ola de restricciones? En la primavera, todos estaban decididos a trabajar. Sin embargo vino el segundo cierre por la pandemia. Según la Cámara de Comercio de la Pequeña y Mediana Industria, el cierre otoñal es más exigente y frustrante para las pequeñas cervecerías.
Al comienzo de la aparición del coronavirus vino el cierre de las crervecerias. En ese momento todos nos preguntamos: ¿Qué pasará con los pubs?. Esos que venden principalmente especialidades de las marcas de pequeñas cervecerías. ¿Cómo sobrevivirán?. Si solo tienen una venta mínimas a través de los escaparates.
En primavera le todos le tuvieron miedo a la cuarentena. Pero por suerte las ventas de cerveza no fueron tan bajas. Aunque, según informo Radio Praga, en verano se vendieron más cerveza en los supermercados. Durante el verano, todo más o menos se normalizó. Pero ahora, en otoño tenemos en el país muchos más infectados que en la primavera. Y los pubs tuvieron que volver al régimen de austeridad. A vender otra vez por la ventana y le toca a los amantes de la cerveza rezar para que no quiebren.

Los pubs suelen estar de acuerdo con las medidas gubernamentales, pero temen que esta vez la cuarentena dure más tiempo. Y están ansiosos por entregar posavasos de cerveza a sus clientes nuevamente. Pero es verdad que es mejor en una situación donde los clientes no tendrán que usar mascarillas. Pero aparecen ahora varias preguntas por las medidas.
1) Han vuelto a cerrar pubs. ¿Cuál es diferente ahora?
2) De el momento, el estado de emergencia se aplica hasta principiosel 21 de noviembre. ¿Cuándo volverán a abrir los pubs?
3) El estado ha prometido ayudar a los empresarios. Pero, ¿fue la ayuda en la primera ola suficiente? ¿Ahora el estado podrá dar la misma ayuda?
4) ¿Qué podrían hacer los pubs y los restaurantes para no quebrar?
5) A muchos pubs la gente sólo va porque sus dueños son entusiastas. Pero ningún entusiasmo puede resistir a la restricción. ¿Cuál será el punto de inflexión para este tipo de locales?
6) Según algunos comentarios, supuestamente hay innecesariamente muchos pubs y restaurantes en la República Checa. Pero cabe destacar que también el consumo de cerveza por persona es de 140 litros al año. ¿Podría la pandemia acabar con los locales pequeños?
7) ¿Qué deberían esperar los pup cuando abran cuando vuelva a abrir?
Dušan Makovec Makovsky en comentario para la prensa dijo, en otoño: «Por supuesto, no podemos vender cerveza en jarras, la gente no puede visitar su pub favorito. Por supuesto, hay diferencias entre la primavera y ahora, sobre todo la situación económica va de la mano con el estado de ánimo de la gente. Otro problema es la relación de la policía con los pecadores, ahora hay mucho más restricciones pero… que podemos hacer».
Sería muy bueno para las cervecerías que se pudiera abrir a principios de noviembre, pero ya sabemos que ess no es posible; quizás a finales de noviembre. Pero no seamos optimistas con suerte se abrirán en diciembre.

El bono de 500 coronas es una burla
La ayuda del Estado ni es muy concreta. Por ejemplo, la propuesta de solo pagar la mitad del alquiler como se hizo en primavera no es bastante pues si las ventas son bajas el problema continúa. Por otro lado, la propuesta se condicionó a tener una declaración jurada verificada de los propietarios; esto es un problema.
Hay locales que pertenecen a ciudadano extranjeros o que simplemente no vive en Chequia. Para esos locales ha sido un problema conseguir una declaración jurada en caso de que la tengan. Como si una copia del contrato de arrendamiento o simplemente algo más simple no fuera suficiente. Por otro lado, el bono de quinientas coronas al día para los empleados de los pup es una burla. Eso no cubriría los gasto de una familia al mes.
El covid es un problema, las medidas son algo crucial, pero la implementación que estamos presenciando son increíbles. Babiš por un lado dice «No entran en pánico y respeten las medidas de está segunda ola». Pero hay que señalar nuevamente el método del salami aplicado, que es aún más idiota en contraste con la primavera. La marginación se produce por partes más pequeñas, más a menudo y no da a soluciones a los temas económicos (Pero en general a todos nos afectados las medidas) la oportunidad de prepararse para nada o adaptarse de alguna manera.
Todas las empresas estan empapadas en la producción de cervecezas artesanales, estan un poco mejor que las grandes marcas, porque tienen la oportunidad de ofrecer cervezas interesantes al menos directamente a los hogares.
En un mundo ideal, en un entorno ideal donde la nobleza no maneja todos los suministros y tiene suficientes recursos, podría ser suficiente hacer un bloqueo total durante dos o tres semanas al principio, para reembolsar dinero a todos los afectados con costos fijos (alimentos y necesidades básicas por el tiempo que haga falta. Tal vez usando las reservas decada ciudadano) para que después del final sea posible reabrir fácilmente sin problemas y deudas, de hecho un método contrario al del salami. El enfoque actual es lógicamente repugnante para cualquier contribuyente el camino más largo hacia un completo fracaso comercial.
Ahora viene la Navidad pero no sabemos si las medidas continuran en ese mes. Hasta entonces, si mantienen vivos los y se abren el comercio los pub al menos podrían recuperarse, ya que es el mes en que la gente más gasta en cerveza en Praga y sus alrededores. Pero si todo seguirá estando limitado podríamos considerarlo el fin de muchos locales cerveceros.