Praga (DenikN.cz) – La Comunidad Musulmana en Praga ha caído en serios problemas a poco de un mes de haber elegido a su nueva directiva y los choques entre los dos grupos de creyentes arreció este lunes, luego de que el nuevo jefe de los musulmanes praguenses, Leonid Kušnarenko, colgara en su cuenta de “Facebook” un video en el que hace referencia al incidente sangriento ocurrido en dos mezquitas de Nueva Zelanda el viernes pasado. Ahí, en ese video, también ofrece a sus hermanos musulmanes capitalinos el poder ayudarlos a tramitar y obtener un permiso para portar arma.
“A la luz de los últimos y trágicos acontecimiento, informo a todos nuestros miembros y principalmente a los hombres: todos quienes estén interesados en tramitarse un permiso para portar armas y armarse debido a la protección del patrimonio y la salud, contáctenme y yo los ayudo con ello”, declara Kušnarenko, quien es abogado en un video que es corto y que nada más ponerlo en su muro fue reproducido por montones y a ser compartido, tanto por grupos nacionalistas como los anti migración.
Casi de inmediato que ese video estuviera en las redes y fuera conocido, la Central de las Comunidades Musulmanas colocó en el muro de la Comunidad Musulmana de Praga una declaración según la cual esa Central “hasta que terminen las investigaciones internas”, suspende la cooperación con la organización que dirige Kušnarenko. Por lo que: “Cualquier tipo de declaración o de actuación de los miembros de la presidencia y del presidente Kušnarenko, son, por ende, sus actos privados y no representan las posiciones de los musulmanes que viven en Praga, ni de los que viven en la Rep. Checa”.

El diario “Deník N” indica que, evidentemente, la Central de las Comunidades Musulmanes sigue controlada por la directiva anterior de la Comunidad Musulmana de Praga. El presidente de la Central, Munib Hasan Alravi le dijo al diario que en realidad su organización resuelve una serie de quejas de los musulmanes praguenses contra la nueva dirección de la Comunidad. Pero, aún no se ha llegado a ninguna decisión, por lo que no se ha aprobado, de ser necesario, suspenderle la función a Kušnarenko, quien sigue como presidente de la Comunidad Musulmana de Praga.
Alravi lo que si deja en claro es que se distancian decididamente de ese llamado a armarse: “No vamos a apoyar ese tipo de llamados, no estoy de acuerdo con eso. No es un paso correcto y nos distanciamos de eso”, afirmó Alravi al diario “Deník N”.
No somos una manada
Lenka Ahmad, miembro de la comunidad de musulmanes en la capital checa, critica abiertamente el llamado que hizo Kušnarenko: “Por dos días le rogamos que saque el video y le explicamos que eso nos daña a todos nosotros. El, neciamente, se mantiene en sus argumentos y rechaza oír otros. Así no se puede comportar, no es un dictador sino un jefe de organización democráticamente elegido y que debe asesorarse en los pasos que da, debe hacerlo con la presidencia de la asociación e incluso con otras personas que pueden ayudarlo”.
Ahmad subraya que Kušnarenko ignora a toda la comunidad y desea hacer sólo lo que se le ocurre. “Como comunidad no estamos indefensos, tenemos mecanismos para poder quitarle el cargo a nuestros representantes en caso de que nos amenace con su actuar. No somos una manada que está de acuerdo con todo lo que alguien diga en los o a los medios”, añade.
Kušnarenko sale en defensa de su llamado: “La Policía trabaja excelentemente, toda la honra para ellos. Pero, cuando se produce un ataque, a ellos les tomará algunos minutos hasta que son capaces de reaccionar. En juego están unos pocos minutos, cortos. Y da totalmente lo mismo si nos ataca un yijadista y seguidor del Estado Islámico o un neonazi”.
Añade que publicó ese video incluso por que en la Rep. Checa hay un ambiente fóbico contra el Islam: “Se trata de una prevención, lo declaré para que lo piensen bien algunos locos, si vale la pena ir a la mezquita para hacer algo malo. Sí, dije que se saquen un permiso para portar armas, pero sólo para que protejan sus bienes y a ellos mismos. En contra de mi llamado está sólo la dirección anterior de los musulmanes praguenses”.
El ministro del Interior condena el video
Hasta el 1er viceprimer ministro y ministro del Interior, Jan Hamáček (ČSSD), condenó ya el video y declaraciones de Kušnarenko: “En primer lugar me siento contento por que una parte de la comunidad musulmana condenó ese video. Eso, creo, es el paso correcto. Para mi es inaceptable el exhortar, más cuando existe la atmósfera que existe, a que la gente se arme de forma masiva”.
El ministro añadió que él no puede intervenir en el trabajo de la Policía Checa, no obstante, espera que esa institución le solicite a Kušnarenko una explicación a sus declaraciones. Lo cierto es que la misma comunidad musulmana de Praga tiene ya algún tiempo quejándose por la manera en que el nuevo presidente maneja la institución. No se descarta que terminen quitándolo del cargo.

“Aún no sé si le suspenden el ejercicio del puesto. Lo resolveremos desde el punto de vista jurídico y, ciertamente, esto es para nosotros un precedente. La Central debe conformar una comisión que resuelva todo según los estatutos”, explica Alravi. Entre las quejas se indica que antes de la elección de las nuevas autoridades, se permitió el registro de decenas de musulmanes del Cáucaso y de Asia Central, con lo cual quedaban autorizados a votar. Ese grupo de apoyo para Kušnarenko puede revertir cualquier votación a su favor.
Alravi indica que ahora se discute sobre cuánto tiempo debe tener un miembro recién registrado para poder elegir la dirección de la organización y, también, después de cuánto tiempo puede candidatizar. Analizarán también si el registro de los nuevos miembros transcurrió apegado a los estatutos. Kušnarenko reconoce que antes de la elección, realizada en noviembre, sí se registraron nuevos miembros y optó por un compromiso: quien quiera puede, en un plazo de cuatro meses, traer a quien sea a la comunidad musulmana y esos nuevos tendrán derecho a voto. “A la antigua dirección no le gusta que llegó una nueva y que tiene otra visión sobre el Islam en la Rep. Checa. La elección fue controlada por el mismo presidente de todas las comunidades musulmanas, Alravi y fue él quien, al final, anunció los resultados”, recuerda Kušnarenko.