Inicio Noticias Los «mormones» checos celebraron 90 años

Los «mormones» checos celebraron 90 años

941
0
Por el aniversario, la Estaca Praga publicó este folleto informativo que resume los hitos en la historia de las 9 décadas de los Santos de los Últimos Días en tierras checas
-Anuncio-

Praga – El sábado pasado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (aún conocidos como “mormones”) de la Rep. Checa y Eslovaquia celebraron el nonagésimo aniversario de la consagración de la entonces Checoslovaquia para la proclamación de la reinstauración del Evangelio de Jesús Cristo. Es cuando se funda la misión para las tierras checoslovacas de la citada Iglesia, que, desde hace tres años cuenta ya con una estaca (el equivalente de una diócesis para la Iglesia Católico Romana).

            Un 24 de julio de 1929 el apóstol John A. Widtsoe consagró a Checoslovaquia y fundó la misión para este país centroeuropeo; en ese momento eran 7 miembros. El primer misionero en llegar a tierras checas fue Thomas Biesinger, en 1884, vino de Viena a Praga para evangelizar. Por su actividad fue apresado y después deportado. Antes de abandonar las tierras checas, alcanzó a bautizar, en Praga, al primer miembro, al primer santo: Antonín Just. Just, quiso el destino, fue quien denunció a Biesinger de predicar sobre la restauración del Evangelio.

            El Libro de Mormón fue traducido al checo en el año 1933, ese año salió su primera edición. Con la ocupación de Checoslovaquia por la Alemania Nazi, los misioneros y presidente de la misión tuvieron que abandonar paulatinamente el país. En ese momento eran ya 108 los miembros. Entre junio de 1946 y 1950 se reabrió temporalmente la misión checoslovaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; en ese período de publicaron, en checo, los libros: “La Perla de la Sabiduría” y “Doctrinas y Convenios”.

            Entre 1950 y 1989, la era del comunismo en Checoslovaquia, quedó prohibida la actividad pública de los “mormones”. Para 1950 se contaban ya con 223 miembros. Por más de 40 años los miembros lograron cultivar su fe a través de las reuniones que tenía para practicar yoga. El 6 de febrero de 1990 el entonces apóstol Russel M. Nelson visitó Checoslovaquia y reconsagró el país, en la misma Montaña Sacerdotal, junto al mismo monumento, de 29 piedras que recuerda el año de la primera consagración.

En la Montaña Sacerdotal, junto al Castillo de Karlstejn, en la región de Beroun se encuentra este monumento, compuesto de 29 piedras y una planca de bronce que recuerda que ahí se consagró a Chesolovaquia para dar la buena nueva de la resintauración de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días

            El Gobierno Checo reconocería oficialmente a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en febrero de 1990 y queda registrada al 1ero de marzo del mismo año. El primer misionero checoslovaco que salió a servir en misión a tiempo completo fue Martin Pilka, quien es el actual presidente de la Estaca Praga. La Estaca la instituyó el apóstol Dieter F. Uchtdorf, quien nació en Ostrava, pero emigró con su familia por motivos de la II Guerra Mundial y su ascendencia alemana.

            En la actualidad, en la Rep. Checa hay alrededor de 2 600 miembros de esta Iglesia, quienes se reúnen en 14 congregaciones. En Eslovaquia se organizó la Región Bratislava en el año 2015 con lo cual la Iglesia funciona de manera independiente. El Templo que sirve a los santos checo-eslovacos es el de Frieberg, en Alemania. Fue dedicado en junio de 1985, aún bajo la República Democrática Alemana y sirvió especialmente para los países del bloque comunista.