Inicio Que visitar Michalská 12: La Casa del Hombre Lobo o la Casa del Melón...

Michalská 12: La Casa del Hombre Lobo o la Casa del Melón Dorado

976
0
En camino hacia la Plaza de la Ciudad Vieja, en la Calle Michalska 12, está el hermoso Palacio del "Melón Dorado"
-Anuncio-

Praga – Se dice que en  la casa de la calle Michalská Número 12 vivió un hombre un lobo mucho antes de que la casa la comprará un noble checo, por lo menos eso decía la creencia popular. Pero aquí les contaremos la verdad sobre esta leyenda… En el primer piso del edificio vivía un hombre muy alto y delgado con joroba  que nadie sabía como se llamaba, ni que hacía para ganarse la vida.

El pobre hombre era sordo con una cara muy rara, era delgada  y muy alargada si uno le veía de perfil parecía más bien el hocico de un lobo, patillas eran muy alargadas y tenía las mejillas muy pobladas, su pelo era muy canazo en verdad, y tenía unas manos muy largas con uňas afiladas.

No sólo su aspecto era raro, también el hecho de que el hombre dormía todo el día y en la noche salía y regresaba siempre en las mañanas y su rutina se repetía uno y otro día. La gente siempre se preguntaba: ¿A dónde va ese señor tan raro cada noche? Solo los domingos el hombre, como buen cristiano, se quedaba en casa y no trabajaba, como lo manda la Biblia.

Lo que a todo el mundo le parecía muy extraño era que siempre que el hombre estaba en casa, los perros del vecindario ladraban todo el domingo y cuando el hombre volvía a salir… como por arte de magia, los animales se silenciaban. Para colmo, el hombre se apellidaba Vlček, que en castellano significa el Lobo.

Para el pobre hombre con su aspecto físico y su extraña forma de vivir se acercaba la desgracia, una tarde desapareció un niño del vecindario y la gente empezó a murmurar. Hasta que alguien dijo que por la noche había visto la sombra de un hombre que se había transformado en lobo y entró por la ventana y se llevó al niňo. No tardaron las malas lenguas en decir que el famoso lobo era Vlček.

El juicio popular llegó más temprano que tarde y al pobre hombre lo lincharon, unos días después encontraron al niño perdido sano y salvo. Luego, el empleador del mudo llegó buscándolo porque no había ido a trabajar, lo que demostraba que el pobre hombre se ganaba la vida honradamente. Pero eso ya no era importante, del pobre mudo ya nadie se acordaba.

La historia del hombre lobo es posible que también provenga de una casa vecina, que se llama “U Píštícího Vlka” (La casa del lobo silbante) en donde mataron al último lobo que habitó en la República Checa.

El famoso Melón Dorado que identifica a la casa,
en la antigüedad, antes de que se usaran los números, las casas se diferenciaban con
adornos que hacían referencia a acontecimientos
de los propietarios o el sitio

Ahora, la casa en sí tiene su propia historia. Por ejemplo el símbolo del melón puede que, a primera vista, nos traslade a una época más moderna pero la verdad es otra. Los primeros melones se trajeron a Praga en el Siglo XV, inclusive se cultivaban pero era una fruta reservada para los nobles. De alli el color dorado de la fruta lo que símbolizaba riqueza, es decir el símbolo del melón de oro de esta casa está hace ya 600 años 

Este edificio también llegó a ser una sala de bailes en donde la gente de la alta sociedad aprendía a danzar bailes de gala. En ese salón fue donde el escritor Jan Neruda conoció a Anna Hollinová, y supuestamente en esa casa nació uno de los bailes checos más populares del país: Česka Beseda.

El edificio le perteneció durante mucho tiempo al noble checo Juan Nepomuk Rudolf y luego pasó a manos de hijo Karel, quién unió a la casa varias casas vecinas para convertirla en un palacio monumental con una hermosa escalera de entrada. Lo que hace que por dentro tenga dos arcos góticos bastante bien conservados del Siglo XIV y en el techo se conserva una pintura del Siglo XVI.

La placa que explica, someramente, la historia de tan interesante casa del casco histórico de Praga

El palacio podría estar orgulloso de que en el se casó Ferninand d´Este con una joven que era hija de los nobles dueños de la casa. Ambos murieron en Sarajevo en 1914. El atentado que dio inico a la I Guerra Mundial.