Inicio Economía No pierde fuerza el «boom» en la Construcción

No pierde fuerza el «boom» en la Construcción

854
0
Tras algunos años de pobre crecimiento, ahora la Construcción tiene un "boom", que, en parte, busca reducir el alto déficit habitacional en la Rep. Checa
-Anuncio-

Praga (ČSÚ, Patria Finance) – La Oficina Checa de Estadísticas ČSÚ informa sobre el estado de la Producción de la Construcción, que en julio pasado y depurado el valor de la diferencia en los días laborables, creció interanualmente en un 3,7 por ciento real. En su comparación de mes a mes y compensadas las diferencias estacionales, el sector creció en 1,5 por ciento.

            Además, las Oficinas de la Construcción emitieron un 11,2 por ciento de permisos interanuales más, que tuvieron un valor de orientación superior en 25,0 por ciento. Interanualmente se inició la construcción de un 24,3 por ciento más de departamentos, pero se terminó un 2,3 por ciento menos. La cantidad promedio de empleados en la Construcción aumentó en julio 2019 en 0,9 por ciento interanual. El sueldo promedio bruto mensual y nominal de esos empleados creció en 8,3 por ciento.

            “Patria Finance” destaca que la Construcción acaba de registrar otro buen mes consecutivo, en parte gracias a que julio 2019 vino con dos días laborables más que su par el 2018. Haciendo la compensación por esa diferencia, en vez de crecer en 3,7 por ciento, creció en sólo 1,5 por ciento. “Pero, considerando el alto nivel de comparación de julio 2018, la cifra sigue siendo muy buena y que refleja, principalmente, los trabajos de construcción y reconstrucción de las infraestructuras viales”.

            “Patria Finance” también destaca la fuerte reactivación que se ve en la construcción de vivienda (departamentos); la construcción de nuevos departamentos subió en 24,3 por ciento en julio, “lo cual es una tendencia positiva y que se aprecia ya desde hace algún tiempo”. Lamenta que este impulso, debido al gran déficit que se ha venido arrastrando, no se sienta tan rápido en el mercado de venta. “La construcción de vivienda y la posterior venta se realiza hoy bajo condiciones totalmente nuevas, que creó el mercado al no poder poner en marcha la construcción por efecto de la burocracia excesiva que había antes. Debido a ese más lento arranque en las construcciones, el efecto que se ve está en los más altos precios de la vivienda, los más altos en la historia”.