Inicio Noticias Para el líder comunista Filip, los periodistas deberían ser elegidos y declarar...

Para el líder comunista Filip, los periodistas deberían ser elegidos y declarar sus bienes

857
0
el presidente del Partido Comunista de Bohemia y Moravia, Vojtěch Filip
-Anuncio-

Praga (ceskénoviny.cz) – Para el presidente del Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSČM), Vojtěch Filip, los periodistas deberían no sólo ser elegidos sino que también, al igual que los diputados o los alcaldes, debería presentar una declaración donde reconocen su patrimonio. Anunció también que durante el presente verano preparará una Ley que implemente esto que dice en el marco jurídico de la Rep. Checa. Así lo escribió el servidor “iHNED.cz” citando al propio Filip.

            Los miembros de otros partidos políticos con representación en la Cámara Baja han rechazado esa idea. El Sindicato de Periodistas de la Rep. Checa expresó estar preocupado por esa idea, que la considera no sólo inconstitucional sino opuesta a la Declaración de los Derechos y Libertades (documento con rango constitucional en este país. Recuerdan que en los otros países donde hay un sistema democrático funcional, nada como eso existe. El Sindicato destaca que un paso en ese sentido representaría una invasión fundamental del Estado a la Libertad de Palabra y de Expresión.

            “iHNED.cz” cita a Filip diciendo: “La mediocracia triunfa sobre la Democracia. Por lo que vamos a tener que llegar a que quien desee ser periodistas, deberá ser elegido. Cada cuatro años se deberá someter a una votación. La función la tendrían garantizadas, los periodistas, por cuatro año; luego de los cuales les tocará defender lo que han hecho ante el electorado”. Por otro lado, el propio Filip, al conversar con otro rotativo, con “Gaceta Económica” (HN), subraya que él sí que piensa en serio en esa idea: “No, no lo pienso con ironía. Lo pienso totalmente en serio, especialmente en los medios públicos. Esos serán los primeros. En este momento el único que aún tiene libertad de palabra en la Rep. Checa es el reportero de noticias”.

            El jefe del KSČM añade que la declaración patrimonial la deberían hacer los periodistas de los medios públicos, es decir de la Televisión Checa y de la Radio Checa. Asegura que es importante tener una idea o saber cómo son los sueldos de los periodistas en esos medios, especialmente por que se les paga de la tasa de concesión, por posesión de radio o de televisión.

            El Sindicato de Periodistas de la Rep. Checa rechaza esa posibilidad como la busca Filip; alerta que lo mínimo que hay que hacer es rechazar todo es intento, que más parece un mal chiste ya que, en la práctica, nada similar existe en un país donde haya Democracia funcional. “Y si fuera pensado en serio, entonces habría que rechazarlo totalmente ya que implicaría una invasión del Estado a la Libertad de Palabra y de Expresión”, escribió a la agencia de prensa ČTK, el presidente del Sindicato, Adam Černý.

La idea de Filip es rechazada por
las principales fuerzas democrática
s

            Černý incluso alerta ante lo que pasa, ya que esa idea aparece ahora, cuando sabemos que los miembros de los consejos que deben controlar los servicios que ofrecen los medios de comunicación públicos, son elegidos según sus colores políticos y según pactos en la trastienda. La idea está en plena oposición a la Constitución y al Documento de Derechos y Libertades. ¿Qué hay que entender, quien no salga elegido periodista no deberá serlo? Pregunta Černý.

            El diputado Pirata, Tomáš Martínek, dice que no es capaz de imaginar esa votación, que la considera sin sentido. Pero, recordó la propuesta que Los Piratas han hecho, para ampliar las competencias de la Contraloría (Alto Tribunal de Cuentas, NKÚ), para que alcance al manejo del dinero de los medios de comunicación pública. Quienes han rechazado tajantemente la idea de Filip han sido los diputados Petr Dolínek (ČSSD) y el ex jefe de STAN, Petr Gazdík. El vicepresidente del bloque de diputados del movimiento ANO 2011, Josef Hájek, dice que en este momento ni está de acuerdo ni rechaza ese cambio, antes deberá obtener mayor información.

            “Evidentemente el Sr. Filip ha pasado mucho tiempo bajo el Sol. La idea de que alguien pueda elegir a los periodistas escapa a los espacios del sano juicio”, estima Aleš Borovan del servidor especializado “Borovan.cz”. Para el experto mediático Jan Potůčeka, estamos ante un sin sentido absoluto, algo que no tienen parangón en el mundo. “Es que no somos Corea del Norte”, subrayó.  La Televisión Checa (ČT) e incluso la Radio Checa (ČRo) se encuentra parcialmente bajo control pública. La Cámara de Diputados aprueba el Informa Anual sobre el Ejercicio Económico de ČT así como el Informe sobre el Manejo Económico de ČRo. Los directores generales de los dos medios los elijen los consejos de cada uno de esos medios, cuyos miembros los elijen los parlamentarios.