Inicio Noticias Praga fuera de la lista de ciudades que cumplen sus objetivos climáticos

Praga fuera de la lista de ciudades que cumplen sus objetivos climáticos

420
0
Entra al castillo de Praga
Panorámica del Castillo de Praga. Foto: Raespe
-Anuncio-

Praga – Newcastle en Gran Bretaña, Louisville en Estados Unidos, Florencia en Italia o Peñalolén en Chile. Estas son solo algunas de las 88 ciudades que han recibido la «calificación A». La calificación A es la más alta de la organización ambiental sin fines de lucro del mundo, CDP. En pocas palabras, esto significa que estas ciudades están trabajando para convertirse en lugares saludables y prósperos para vivir. Esas ciudades trabajan para reducir las emisiones y desarrollan rápidamente la resiliencia a los efectos de la crisis climática.

Praga no está en la lista

Otras metrópolis «más verdes» en la lista incluyen Bristol (Reino Unido), Miami (EE.UU.), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Buenos Aires (Argentina) y Auckland (Nueva Zelanda). El más cercano a nosotros (en términos de distancia geográfica) es probablemente el galardonado Berlín. Pero Praga no está en la lista pues el actual gobierno no ha hecho ningún tipo de inversión para reducción de gases contaminantes

La lista se basa en datos ambientales publicados por 591 ciudades del mundo durante 2020 a través de un único sistema CDP-ICLEI. Con base en la integridad y calidad de sus datos y el nivel de medidas tomadas, las ciudades fueron evaluadas posteriormente de «A» a «D». Para obtener la calificación A, La metrópoli tuvo que cumplir una serie de requisitos. Como la elaboración de un inventario de emisiones. El establecimiento de un objetivo para su reducción general y la publicación de un «plan de acción climática».

La pandemia como un freno al progreso


En comparación con el año pasado, el número total de ciudades que publicaron datos para el CDP disminuyó en casi un tercio de las 850 originales. También disminuyó el número de los que tenían la calificación más alta. La República Checa no participó en ninguno de los casos. “El CDP está convencido de que la razón del menor número de ciudades en la lista es el hecho de que son las ciudades, lestan muy afectadas por la pandemia y ahora tienen que invertir importantes recursos en la salud pública. Sin embargo, el progreso de las metrópolis que llegaron a esta lista este año: Representa una población de casi 125 millones de personas. Los resultados muestran que esas ciudades han mejorado la situación ambientalo a pesar de la actual crisis de salud «, dijo un portavoz de CDP.

El mayor número de ciudades en la lista son las metrópolis estadounidenses. A pesar de que Estados Unidos se retiró del Acuerdo de París el 4 de noviembre de 2019.

«Al mismo tiempo, nuestro programa de puntuación CDP ha elevado el listón en la metodología de puntuación este año para adaptarse mejor a las emergencias climáticas que enfrentamos. Esto significa que para destacar las medidas más ambiciosas en el campo del clima, hemos endurecido los criterios para obtener la máxima puntuación. Por lo tanto, aunque la metodología 2020 es una continuación de la metodología 2019, los ajustes realizados pueden afectar la evaluación final de las ciudades individuales «.

Avances

Sin embargo, a pesar de la necesidad de abordar el covid-19, algunos resultados son al menos alentadores. Por ejemplo, un tercio de las ciudades ha aparecido recientemente en la Lista A de este año. Al mismo tiempo, dos quintas partes de ellos no publicaron datos sobre su entorno a través del CDP en 2015, cuando se negoció el Acuerdo de París. El CDP también encontró que en 2015, la mitad de ellos no planeaba reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Todas estas metrópolis ahora tienen este objetivo, y dos quintas partes de ellas se dirigen a cero emisiones para 2050 o antes.

Para reducir los efectos de la crisis climática, debemos reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y llegar a cero neto para 2050.

Las ciudades también han avanzado hacia el cumplimiento de los objetivos de energía renovable. 26 de los cuales trabajarán para introducir energía 100% renovable dentro de 30 años. También es interesante que el mayor número de ciudades en la lista son metrópolis estadounidenses, a pesar de que Estados Unidos se retiró del Acuerdo de París el 4 de noviembre de 2019. En la república Checa se está planeando eliminar el uso del carbon, pero no se invierte lo suficiente en las energias alternativas.

El CDP afirma que las ciudades también han avanzado en la construcción de resiliencia al cambio climático. En 2015, solo el 30% de las metrópolis de la lista actual tenían un plan de adaptación.

«Simplemente llegó a nuestro conocimiento entonces. Para reducir los efectos de la crisis climática, debemos reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y llegar a cero neto para 2050. El mundo todavía se encuentra en medio de una crisis de salud pública, pero la acción medioambiental no debe ralentizarse. Las ciudades de la Lista A muestran resiliencia y ambición. Los felicitamos por su liderazgo en la lucha contra el cambio climático ”, añade Kyra Appleby.