Inicio Tecnologías Presentación del nuevo buque insignia de Xiaomi

Presentación del nuevo buque insignia de Xiaomi

844
0
-Anuncio-

Xiaomi cuando menos los esperábamos ha presentado su nuevo buque insignia, el  Xiaomi Mi 9, en medio de todas las filtraciones. Y como no, en China, siendo presentado a la comunidad internacional el 24 en el Mobile World Congress 2019 de Barcelona en España.

El Xiaomi Mi 8 del año pasado introdujo el notch o ceja en español, este no ha desaparecido del diseño, pero si lo ha reducido a la mínima expresión dejando una pantalla con un panel de 6,39 pulgadas prácticamente ocupando todo el telefono. Con una pantalla AMOLED de Samsung, con una resolución Full HD+ y píxeles de 2.280 x 1.080, de 600 nits. Ocultando bajo este panel el lector de huellas dactilares del Xiaomi Mi 9, bajo el cristal de la pantalla de tecnología óptica.

Imagen parte trasera el Mi9 superior. Imitación componentes interiores

En cuanto a su diseño poco a variado con vidrio para dar forma al chasis de dureza Gorilla Glass 6 y su posterior típico de curvo en sus cuatro costados con varios acabados de color  y con efecto iridiscente recubierto por un panel de cristal de zafiro que promete una mayor resistencia ante arañazos que pudieran afectar a la calidad de las fotografías y los vídeos.

Evidentemente se le ha ensamblado el nuevísimo procesador Qualcomm Snapdragon 855 de 7 nanómetros y formada por 8 núcleos Kryo 485 a una frecuencia máxima de 2,84 GHz, junto a una GPU Adreno 640.  Al que le acompaña 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR4x, un almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB no ampliables, y una batería de 3.300 mAh de capacidad con carga rápida de 27 W con carga inalámbrica Qi.

Y como no su característica capa MIUI, en este caso la 10 basada en Android 9  con  el  modo Always on Display personalizable, para apenas consumir batería además de incorporar el tema oscuro para reducir el consumo de batería por parte de la pantalla hasta un 83% con el brillo al máximo, y hasta un 50% con un nivel de brillo medio.

Con respecto a la fotografía introduce una gestión fotográfica de triple con un sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles, y acompañado de otras dos cámaras, una S5K3M5 de 12 megapíxeles “tele”, y otra Sony IMX481 de 16 megapíxeles gran angular capaz de capturar un campo de visión de 117 grados.  En el  frontal, tenemos un único sensor de 20 megapíxeles con IA.

Características Técnicas
Especificaciones:             Xiaomi Mi 9
Dimensiones y peso:      155 x 75 x 7,6 mm.
Pantalla:             Samsung AMOLED de 6,39 pulgadas. Brillo de hasta 600 nits. Ocupa el 90,7% del frontal. Cristal Gorilla Glass 6
Resolución:         Full HD+ (2.280 x 1.080 píxeles) 19:9
Procesador:        Qualcomm Snapdragon 855
RAM:     6/8 GB LPDDR4x (12 GB en la versión transparente)
Sistema operativo:         Android 9 Pie bajo MIUI 10
Almacenamiento:           128/256 GB UFS 2.1
Cámara            Trasera triple: sensor principal de 48 MP con apertura f/1.75, sensor secundario telefoto de 12 MP f/2.2 con zoom óptico de hasta 2 aumentos y tercer sensor de 16 MP f/2.2 gran angular 117 FOV.
Inteligencia Artificial con reconocimiento de escenas y optimización de imagen.
Cámara Frontal: de 20 MP con IA.
Batería: 3.300 mAh con carga rápida (27 W) y carga inalámbrica
Otros:    Lector de huellas óptico bajo la pantalla, cristal de zafiro en las cámaras traseras, USB Tipo C, NFC multifunción, modo Game Turbo, emisor infrarrojos, GPS de doble frecuencia, botón para el Asistente de Google, Smart Antenna, desbloqueo facial (vía software)
Colores: Ocean Blue, Lavender Violet, Piano Black

Los nuevos precios del  Xiaomi Mi 9 se encontraran sobre estos rangos al cambio de moneda a día de hoy

Modelo Precio en China Precio en Europa Precio en México Precio en EEUU
Xiaomi Mi 9 de 6/128GB 2.999 Yuan 390 euros 8.400 pesos mexicanos 442 dólares
Xiaomi Mi 9 de 8/128 GB 3.299 Yuan 430 euros 9.300 pesos mexicanos 480 dólares
Xiaomi Mi 9: Transparent Edition de 12/256 GB 3.999 Yuan 520 euros 11.300 pesos mexicanos 590 dólares