Inicio Efemérides ¡San Wenceslao ruega por nosotros!

¡San Wenceslao ruega por nosotros!

628
0
San Wenceslao, ruega por nosotros
Escultura ecuestre de San Wenceslao en frente del Museo Nacional. Foto: TodaPraga.
-Anuncio-

Praga – Hoy, 28 de septiembre, la Rep. Checa recuerda a su patrón nacional: ¡San Wenceslao ruega por nosotros!. El príncipe Wenceslao I, Premislita, muerto en la ciudad de Stará Boleslav (cercana a Praga), en donde se realiza la “Procesión Nacional de San Wencesleao”, que llega hasta la Iglesia, donde se expone el cráneo del santo patrono checo.

Moneda de 20 Coronas Checas. Foto: TodaPraga.

San Wenceslao es también la imagen de la identidad estatal checa, su más importante estatua está en la parte alta de la Av. Wenceslao en la capital checa y la moneda de 20 coronas tiene su imagen con el pedido: ¡San Wenceslao, No nos dejes perecer, ni a los por venir!

Dos años para la muerte: 935 y 921

San Wenceslao fue asesinado un 28 de septiembre de 935, dice una versión. La historia se refiere a él como alguien muy educado, leía y escribía en latín, algo que en su época hacían muy pocos. Cultivaba el vino y la leyenda afirma que hacía muchas cosas buenas. Lo educa su abuela, Ludmila (quien será otra de las patronas del Pueblo Checo). Asesinada por su yerna, Drahomíra, la madre de San Wenceslao.

Los historiadores dicen que mientras Ludmila favorecía a Wenceslao para que fuera rey checo, por ser el primer hijo de Vratislav. Quien, en ese momento, era príncipe y no había obtenido aún la bula papal que le consagraba el derecho a ser Rey y con título hereditario. Boleslav, el hermano mayor de Wenceslao nació después de la bula. Su mamá estimaba que él tenía más derechos a ser el soberano de las tierras checas.

Vratislav muere en 921, según la otra versión, y es Drahomíra quien asume el mando por que sus dos hijos son aún menores de edad. Es cuando arrecia el pulso entre ella y su suegra. Ludmila deja el Castillo de Praga y se refugia en el Castillo de Tetín. Hasta a donde la manda a matar. La ahorcan con su propio velo. Václav ordenará, cuatro años después, traer los restos de su abuela y colocarlos en el Claustro de Jorge. Desde entonces empezará el Culto a Santa Ludmila.

¡San Wenceslao, ruega por nosotros!

Boleslav II inicia el culto y Carlos IV lo extiende por Europa

La mañana del 28 de septiembre del 929, Wenceslao va a la Iglesia, en Stará Boleslav, es interceptado y atacado por su hermano, Boleslav y tras una pelea, lo matan quienes lo acompañaban. Moría un príncipe, cristiano, bueno y empezaría la leyenda, que cobró más fuerza en el Siglo X.

El sobrino del patrono, Boleslav II aportó mucho por que se le realizara culto. Por cierto, San Wenceslao está enterrado junto a su sobrino, en la Capilla de San Wenceslao. Hasta el emperador del Sacro Imperio Románico Germánico, Carlos IV honraba a San Wenceslao. Fue él quien mandó a construir la famosa Corona Imperial de San Wenceslao, la más antigua y más importante pieza de las Joyas de la Coronación de los Reyes Checos.

Desde el año 2000, el 28 de septiembre se declara un día de feriado y recordación nacionales.

Corona de San Wenceslao en el castillo de Karlstejn
Foto: Copia de la corona de San Wenceslao en el castillo de Karlstejn.Foto: Dominio Público CC0 1.0

¡San Wenceslao, ruega por nosotros!