Inicio Ocio Y Cultura Aniversario 1.100 años del asesinato de Santa Ludmila

1.100 años del asesinato de Santa Ludmila

574
0
1.100 años del asesinato de Santa Ludmila Iglesia de Santa Ludmila en Náměstí Míru
Exposición de la vida de Santa Ludmila en la Plaza de la Paz. Foto: Todapraga
-Anuncio-

Hoy 15 de septiembre se cumplen 1.100 años del asesinato de Santa Ludmila patrona de las tierras checas para desdicha de su nuera Drahomíra.

En el año 921 fue asesinada bajo las órdenes de Drahomira. Ludmila era hija del príncipe Slavibor, siendo la primera princesa checa históricamente documentada, quien vivió en Mělník. Se convirtió en la esposa del primer Přemyslid Bořivoj. Un príncipe de la dinastía Přemyslida, que se convirtió al cristianismo durante una época en que hubo un fuerte movimiento para preservar el paganismo. Ella aceptó el cristianismo y juntos dirigieron el desarrollo del estado checo hacia el cristianismo europeo, la cultura escrita y el estado medieval.

Tras la muerte de su marido Ludmila contribuyó con éxito a mantener el poder de los Přemyslids en Bohemia. Y después de la muerte de los hijos reinantes, Spytihněv y Vratislav, se convirtió en la educadora de su nieto Václav. El punto conflictivo por el que las disputas por la crianza o directamente por el poder político llevaron a un conflicto con su nuera Drahomír. Quien hizo matar a su suegra en el Castillo de Tetín.

Poco después, cuando llegó al poder, Václav hizo que los restos de su abuela fueran trasladados a Praga. Y mandó colocar sus restos en la Basílica de San Jorge en el Castillo de Praga, convirtiendo a Ludmila en santa. Siendo canonizada en el siglo XII y por vivir en Mělník se la conoce como la patrona de los enólogos. Además por su papel con su nieto San Wenceslao la patrona de maestros, educadores, abuelas y de todas las tierras checas.

Es posible que Drahomíra, la artífice de la muerte de Santa Ludmila, también participara en el asesinato de su hijo Václav. Asesinado también el año 929/935 d. C. por su hermano Boleslav el Cruel.

Línea de sucesión de Santa Ludmila. Foto:Todapraga

Celebraciones en honor a Santa Ludmila

Para conmemorar los 1.100 años del asesinato de Santa Ludmila se han organizado eventos y exposiciones en todo el país.

Entre ellas una peregrinación desde Mělník donde nació en el año 860 aproximadamente, hasta Tetín donde fue asesinada baja los órdenes de Drahomira. Y una exposición al aire libre a los pies de la Iglesia de Santa Ludmila en náměstí Míru. Ambas actividades ya finalizadas.

Sin embargo tanto las celebraciones como las actividades en recuerdo a la patrona de todos los checos aún no han concluido. Si quieres participar en alguna de ellas puedes visitar la exposición en el Corredor Mitológico del Palacio Wallenstein y el Jardín Wallenstein, donde se puede ver como llego el cristianismo a las tierras checas y las circunstancias bajo los gobernantes Přemyslid en los siglos IX y X. O visitar la exposición sobre Santa Ludmila en la música en el Museo Checo de Música, en Malá Strana hasta el 4 de octubre.

Svatá Ludmila, Op. 71, B. 144.

Y si estas fuera de Praga hoy puedes acudir a la peregrinación a la fuente de Santa Ludmila en Počátky, a la que se la atribuyen poderes curativos. Hoy también hay un concierto del Oratorio de Santa Ludmila en Ostrava en la Iglesia de Nuestra Señora la Reina. O puedes acudir al concierto de la Orquesta Filarmónica de Hradec Králové, en la misma ciudad.

Si quieres conocer todo el programa de actividades puedes visitar la web de Santa Ludmila, donde encontraras una información más amplia. Entre las que podrás ver una activad, el 2 de octubre, de videomapping en Vyšehrad Odyssey, concretamente en la Basílica de St. Pedro y Pablo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.