Inicio Noticias Suicidio de estudiante de Derecho destapa un problema…

Suicidio de estudiante de Derecho destapa un problema…

971
0
La entrada principal a la Facultad de Derecho de la Universidad Carolina de Praga
-Anuncio-

Praga (seznamzpravy.cz) – En esta semana, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Carolina de Praga tuvo una sesión extraordinaria de su Consejo Académico donde analizó lo que puede hacer para que no se repita la tragedia de mediados de mayo pasado, cuando uno de sus estudiantes se suicidó después de no pasar una de las pruebas estatales de graduación. Fue una sesión que captó el interés de los estudiantes, de los profesores y quienes se habían ya graduado.

            El Consejo Académico presentó ayer jueves algunas medidas para cambiar la forma en que se toman los exámenes e incluso las pruebas estatales. Durante las discusiones, mientras que el grupo del profesorado se enfrascó en un duro intercambio de opiniones, el de los estudiantes alertó que ese suicidio no fue una falla casual. Destacaron que hay un problema remanente: varios de los que enseñan, del profesorado, no son justos al momento de tomar las pruebas.

            Jan Kulík, decano de la Facultad de Derecho, declaró: “Para mi, personalmente, es lo más importante que las pruebas sean precisas y exigentes, pero, al mismo tiempo justas, previsivas y correctas”. Kulík presentó algunos cambios que se aplicarán; como por ejemplo reforzar el apoyo de los estudiantes que caen en situaciones de crisis. Se analizarán también los resultados de las pruebas anteriores, lo que servirá para demostrar si no se producen fallas. El decano ofreció que discutiría con los profesores sobre la metodología de toma de las pruebas, las que se regirán por un nuevo código ético.

            Una vez más, Kuklík insitió que la prueba estatal del estudiante que se suicidó y los profesores que la tomaron no violaron los reglamentos internos de la Facultad. Sin embargo, por otro lado, el presidente de la comisión no justificó lo suficiente en el acta por qué los tres profesores estuvieron de acuerdo para que el estudiante fuera expulado de la prueba estatal. Por lo cual ahora no hay manera de poder analizar esas decisiones.

            En la sesión se leyó un mensaje que envió Zdeñek Kühen, juez de la Corte Suprema Administrativa, en donde el suicidado realizaba prácticas. “Era un estudiante extraordinariamente talentoso, con un amplio conocimiento del Derecho Administrativo. Así que de esto puedo decir con responsabilidad que hay algo podrido en el examen en donde a una persona así se le da un cuatro, justo en la especialidad que él entiende más. La Facultad enajena a toda una generación de estudiantes, quienes, al final, la vinculan sólo con un estrés innecesario, con nerviosismo y el pasar sentados en los pasillos durante el período de exámenes”, escribió Kühen.

            Cuando le tocó la palabra a los estudiantes, éstos lanzaron su artillería en contra de un profesor en concreto, sino también contra el mismo sistema de toma de exámenes, el cual es injusto. “No le tememos a los exámenes, que son exigentes y está bien así. Le tememos a algunos de los que toman las pruebas”, resumió uno de los educandos. Indiquemos que durante la primavera la Facultad de Derecho de la Universidad Carolina solicitó una nueva acreditación para su programa de estudios; lo hizo aún antes del suicidio, pero ya respondía a varias fallas que los mismos estudiantes habían observado en el transcurso de los años.

            El Consejo Académico de la Facultad aprobó una resolución en que le pide a la dirección de la Facultad que refuerce el control público al transcurso de los exámenes. Se desea que, por ejemplo, al menos las pruebas estatales de graduación puedan ser grabadas, para poder evitar así posibles excesos.