
Praga (denik.cz) – El 27 de junio se cumple el primer año de ejercicio del poder del Gobierno de minoría entre el movimiento ANO 2011 y el ČSSD. Es un Gabinete con 15 miembros, 10 por parte de los anistas y 5 por los socialdemócratas. En ese primer año, el Gobierno ha cambiado ya a 6 de sus ministros y el séptimo, el de Cultura, está en camino de salida, aunque el presidente demora su partida. El diario “Prazský Deník” repasa este primer año y busca darle una libreta de calificaciones el Gobierno, escribe: “Si bien el Gabinete ha realizado bastante trabajo, es percibido a través de su primer ministro, quien enfrenta un proceso penal, tiene los informes de auditoría de la Comisión Europea por los conflictos de intereses y hay las masivas manifestaciones.
La oposición le critica al equipo del premier Andrej Babiš el no haber cumplido montón de promesas, especialmente en lo que corresponde a las inversiones o el simplificar la agenda tributaria e implementar la digitalización en el aparato público. “Pero, es necesario decir que en todos esos sentidos, las leyes clave y las medidas están en preparación y que deberían quedar aprobadas hasta el final de la actual legislatura”, recuerda el diario. El Gobierno Babiš ha superado su segundo intento de censura y los ministros se defendieron mostrando lo que han logrado en este año, ahora: ¿qué calificación les da Deník? En el sistema checo se califica de 1 a 5, el 1 es el sobresaliente, un 2 es un excelente, un 3 es un “pasa raspando”, cuatro y cinco implican mala nota y reprobrar.
1) Primer ministro Andrej Babiš, calificación general 3. El diario califica tres niveles, uno es la capacidad para manejar el cargo, la impresión que da al llevar el puesto y el liderazgo político. Las notas, en el mismo orden, son: 3, 3 y 2. El diario destaca: “Andrej Babiš quiso ser percibido como un hombre de actos prontos, tanto en casa como en el exterior. Mientras que esa imagen la logró cuajar fuera del país y su reunión con Donald Trump puede ser considerado como el acontecimiento del año, dentro del país enfrentó problemas del tipo personal. Aunque la economía sigue creciendo, el Gobierno no ha conseguido avanzar en lo que se refiere a las infraestructuras viales, ni sobre la vivienda ni sobre la simplificación en los impuestos. El gran plan de inversiones quedó sólo en papeles. E incluso dentro de la Coalición las cosas no andan bien y sólo mantiene lazos sin problemas con el presidente Miloš Zeman. Reprueba totalmente en la selección de los ministros; mano desafortunada tuvo al elegir a la ministra de Justicia o al de Industria y Comercio. El arribo de Marie Benešová, provocó una ola de manifestaciones”.
2) Jan Hamáček, 1er viceprimer ministro, ministro del interior y jefe de la Social Democracia; calificación general 2. Manejo del cargo (2), impresión que da al llevar el cargo (3), liderazgo político (3). “El ministro del Interior es una persona con gestos controlados e incluso de palabras controladas. Es un político a la sombra del primer ministro alguien que, prácticamente, no habla sobre los problemas inherentes a su propio ministerio. A pesar de que justo gracias a Hamáček han mejorado los sueldos los bomberos e incluso los policías y se les renueva la técnica que usan. Salvó los registros civiles en los pueblos y las agencias del Correo Checo. Pero, la opinión pública lo percibe más como el jefe de un socio sumiso en el Gobierno. También arrastra problemas desde hace tiempo con el presidente de la República, quien rehusó nombrar a Miroslav Poche ministro de Asuntos Exteriores y ahora hace lo mismo con sacar al ministro de Cultura, Antonín Stañek. El partido de Hamáček perdió terriblemente en las elecciones europeas, lo cual dañó fuertemente su imagen”.

3) Alena Schillerová, ministra de Finanzas y viceprimera ministra, independiente por ANO 2011. Su calificación general es 1-. Las otras tres calificaciones son: 1, 1, 2. “La número dos del Gobierno es una mujer, Alena Schillerová, quien le cubre las espaldas al primer ministro. Se orienta en las finanzas y es capaz de explicar de manera comprensible y sin emociones hasta los problemas más complicados de su rama. A pesar de que se convirtió en viceprimera ministra, es, antes que nada, una especialista tributaria y no se perfila en lo político. En la Cámara Baja ella logró que se concretaran la 3era y 4ta olas del Registro Electrónico de Ingresos (EET), con algunos puntos más suaves para los autónomos y aún le falta la aprobación de algo importante para ella: La Oficina Financiera en-línea “Mi Impuesto”. Le espera aún la batalla por el Presupuesto 2020, que deberá tener un déficit por 40 millardos de coronas aunque los comunistas piden sean 10 millardos más bajo”.
4) Karel Havlíček, viceprimer ministro y ministro de Industria y Comercio, del movimiento ANO 2011 con una calificación general de 1- (las otras: 2, 1, 1). “Aún no se pueden evaluar sus pasos concretos ya que el ministerio lo tomó recién en abril, de Marta Nováková. Antes estuvo en el Consejo Gubernamental para la Investigación, Desarrollo e Innovación, donde tomó parte en el nacimiento de la Estrategia para la Rep. Checa, el apoyo a la inteligencia artificial y las especializaciones de formación técnicas. Sigue en eso hoy, igual que en la meta de conseguir abaratar el servicio de los datos móviles. Ahora el Gobierno mendó a la Cámara Baja su enmienda a la Ley de Minas que le dará mayor precisión a la política energética. La antecesora, Nováková, salió del cargo por sus pobres resultados como ministra aunque también por sus desafortunados comentarios de que los checos eran responsables por que los datos móviles sean tan caros en el país; en vez de pagar datos a los operadores, prefieren usar las redes gratuitas de wifi.
5) Richard Brabec, ministro del Ambiente, de ANO 2011. Calificación general 1- (1, 1, 2). “Richard Brabec perdió el sillón de viceprimer ministro debido a que se sumergió totalmente a los problemas específicos de su ministerio, dejando incluso de lado la parte política. Eso es fueno para el ambiente ya que se dedica a los temas de: la sequía, los subsidios para cambiar los calderos, el problema con el escarabajo come cortezas. Brabec es un ferviente defensor de tener la mayor cantidad de limitaciones a los productos desechables de plástico”.
6) Robert Plaga, ministro de Educación, de ANO 2011. Calificación general 1 (1, 1, 1-). “Es el mejor del Gabinete y a pesar de que el primer ministro no lo aguanta, dentro del Gabinete es querido. Plaga ingresó al ministerio desde el cargo de viceministro especializado. Como ministro ha logrado independizarse plenamente. Logra cumplir la promesa programática sobre el incremento de los sueldos de los profesores y manifiesta que de no encontrarse dinero para esos aumentos, él pondrá en problemas al Gobierno. Se entiende bien con la opinión pública especializada, empezó el trabajo en la Estrategia de Formación 2030, preparó el nuevo sistema de financiación de la Educación Regional. Firmó el bando sobre la inclusión y preparó los correctivos sobres los exámenes estatales de graduación (para que sean sólo pruebas didácticas). Ha rechazado categóricamente el incremento de los costes de la gran copa MotoGP de Brno, por encima de los 39 millones de coronas”.
7) Klára Dostálová, ministra del Desarrollo Regional, de ANO 2011, con una calificación general de 3 (2, 3, 3). “Al principio aparecía como la mujer que sabe lo que quiere alcanzar e irá con firmeza detrás de ello. Pero se replegó un poco, luego de que la Policía la empezara a investigar debido a unos egresos no muy regulares a través de la agencia CzechTourism. De cuando ella era viceministra. Aún no ha logrado la aprobación de la gran enmienda a la Ley de la Construcción ni ha puesto en marcha el proyecto Construcción que debe apoyar el florecimiento de la edificación de viviendas en los municipios. Pero, Dostálová sí está entre los defensores más activos del primer ministro Andrej Babiš en sus problemas por el conflicto de intereses y el uso de los subsidios europeos.
8) Lubomír Metnar, ministro de Defensa, de ANO 2011. Calificación general 3 (3, 3, 3-). “A este ministerio le esperan dar gigantescos contratos militares, por decenas de millardos de coronas, pero, aún pasa sólo seleccionando, evaluando, analizando. Se trata principalmente de vehículos de combate orugados, helicópteros, los aviones CASA y los radares. El proceso licitador se encuentra debilitado desde que el viceministro que maneja ese tema renunció. En los medios Metnar pasa casi sin ser visto y, al menos, no ha tenido escándalo propio. Es astuto al apoyarse en el profesionalismo del comandante del Ejército Checo, Aleš Opata”.
9) Adam Vojtěch, ministro de Salud, de ANO 2011. Calificación general: 2- (2-, 1, 3). “Vojtěch es el miembro más joven del Gabinete y está entre los que considera más el primer ministro. En el espacio público actúa de manera competente y sin confrontaciones. Ha aplicado varios cambios radicales en los puestos principales de los hospitales facultativos. El cambio en el Hospital Facultativo de Ostrava es el que menos le funcionó. El ministerio de Salud padece la mala reputación por varios escándalos con los contratos hospitalarios o los contratos con las aseguradoras. Entre esos casos el más dramático es el de Horácek y que enfila en contra del jefe de la principal aseguradora sanitaria, VZP, Zdeñek Kabátek. Vojtěch está en lucha por la Política de Medicinas o una ley clave, la de la Red Vertebral de Hospitales. A él recién le esperan los tiempos difíciles”.
10) Marie Benešová, ministra de Justicia, por ANO 2011. No tiene califación pues entró a ese ministerio recién en abril 2019. El ministro anterior era Jan Knežínek, quien recibió una nota de 3 (1, 3-, 4). “Knežínek llegó al ministerio como un respetado legislador que traía calma luego del vergonzoso capítulo por la ministra a la que reemplazo, Tatána Malá (sacada por plagio en su tesis universitaria). Si bien trajo respeto, al ser un empleado público no mostró algún valor o fuerza política. Preparó la propuesta para la enmienda a la Ley de Juzgados y Jueces así como a la Ley sobre la Fiscalía. Renunció inesperadamente en abril, con lo cual provocó una serie de especulaciones. Y más provocó el nombramiento de la sucesora, de Benešová, quien entró de ministra dos días después de que la Policía le propusiera a la Fiscalía formalizar cargos contra el premier Babiš. Benešová pasaba de ser asesora del presidente Zeman a ministra del problemático Babiš, pese a su formación y práctica judicial (ya fue ministra de Justicia y fue fiscal suprema), es vista como factor que influirá en la Justicia yla Fiscalía para proteger al primer ministro. Benešová es también conocida por su afirmación de que en la Rep. Checa si se tiene dinero es posible iniciarle a alguien un proceso penal montado”.

11) Vladimír Kremlík, ministro del Transporte, de ANO 2011. No ha sido calificado por que entró al Gabinete recién en abril, en reemplazo de Dan Ťok, quien obtuvo una calificación de 3- (2-, 4, 4), también de ANO 2011. “Si bien Daniel Ťok fue el ministro del Transporte que más tiene ha ejercido el cargo, pero, le quedó muy grande, en lo administrativo y en lo mediático. Al final, fue el cado del peaje electrónico lo que lo puso en choque frontal con el No.2 de ANO 2011: Jaroslav Faltýnek. Al final, decidió renunciar solo. Su sucesor, Kremlík, persiste en continuar con la errática presentación del ministerio, no explica sus posiciones y se muestra más como un ministro reservado. Se ha hecho a la vista más por su apoyo al proyecto presidencial del canal fluviarl Danubio-Odra-Elba, aunque no tan pomposo como lo desea Zeman.
12) Tomáš Petříček, ministro de Asuntos Exteriores, del ČSSD, con una calificación general de 2 (2, 2, 3). “Tomáš Petříček entró al Gabinete tras el baldón con el nombramiento inicial de Miroslav Poche que Zeman simplemente rechazó nombrar. Petříček también tuvo el estigma de ser un títere controlado por Poche. Aún con esa fama, ha sorprendido al frente de la Diplomacia Checa, mantiene la línea de los Derechos Humanos en la Política Exterior Checa (la definida por Václav Havel), es un ministro marcadamente por la UE y en el escenario mundial se mueve sin complicaciones. El presidente y los comunistas le critican su fuerte sentido antirruso y el que le resta importancia al caso Bandera en Ucrania. Petříček ha logrado incluso construir una relación correcta con el primer ministro checo y su debilidad es la parte interna. Él es vicepresidente del ČSSD y no logra marcar puntos para la socialdemocracia. Por el contrario, le resta puntos ante los votantes tradicionales de la Social Democracia”.
13) Jana Maláčová, ministra del Trabajo y Asuntos Sociales, del ČSSD, con una calificación general de 2 (1, 2, 2). “La vicepresidenta socialdemócrata es por el momento el rostro más visible del ČSSD. Entiende de la problemática social y si bien entró de manera forzosa tras el escándalo de plagio que golpeó al antecesor, a Petr Krčál, el haberla elegido para que sea ministra fue una buena decisión. Maláčová batalló con éxito por el incremento récord del sueldo mínimo e incluso de las pensiones, del aporte a los padres, la cancelación del llamado período de cuarentena (los tres primeros días de baja por enfermedad que no se pagaban) y la implementación del permiso de baja por enfermedad por vía electrónica. En el Gobierno le toca batallar tanto con el primer ministro como con la ministra de Finanzas (ambos ANO 2011), no sólo por cada corona sino también por mantener los logros socialdemócratas dentro del partido y que no sean llevados a ANO 2011. Quienes la critican dicen que en el ministerio ha contratado a la mitad de la oficina principal de su partido y que no es capaz de encontrar ahorros suficientes dentro del sistema de egresos sociales”.
14) Antonín Staněk, ministro de Cultura, del ČSSD, su nota general es la peor: 5 (5, 4, 5). “El ex alcalde mayor de Olomouc y diputado será recordado, mal, en la historia de ese ministerio desde la caída del comunismo. Un día, antes de la Semana Santa y sin mencionar motivos regulares, decidió destituir del cargo al director de la Galería Nacional, Jiří Fajt. Y aparecieron los comentarios que buscaba agraciarse con el presidente Zeman, quien no aguanta a Fajt. Otro decreto de destitución lo mandó a Michal Soukup, quien dejaba de ser jefe del Museo del Arte de Olomouc. Cuando, en un momento, le tocó hablar sobre el presupuesto de su ministerio, demostró un desconocimiento bastante inusual. Además, salió a flote que usaba generosamente los recursos del ministerio para pagar el alojamiento en Praga se uno de sus viceministros, que él mismo nombro. Armó problemas por la forma en que renunció; primero lo hizo enviando su dimisión al presidente, pasándose por alto al primer ministro y la líder socialdemócrata, partido que maneja ese ministerio. En esa dimisión, le dice al presidente que no se va por que quiere, sino por que se lo pidió el jefe del ČSSD, Hamáček. Lo cierto es que sobrevive de manera muy artificial y por que lo quiere el presidente Zeman, quien pone muchas largas para nombrar al sucesor, a Michal Šmarda”. 15) Miroslav Toman, ministro de Agricultura, del ČSSD, quien obtuvo una calificación de 2 (1, 3, 2). “El ex presidente de la Cámara Alimenticia es, sin duda, un especialista; toda su vida se mueve en este campo, lo que es, sin duda su principal plus, aunque tambié su mayor problema. Su nombre ha aparecido en uno de los informes de auditoría de la Comisión Europea, que considera se encuentra en conflicto de intereses debido a los negocios que tienen su padre y hermano. Toman rechaza todas las sospechas, para él la auditoría está preñada de errores. En su cargo actúa de manera decidida, apoyó con firmeza a los consumidores en el tema de la importación de carnes contaminadas desde Polonia. Sus prioridades están en el agua y combatir al escarabajo come cortezas, algo que ya llega a nivel de calamidad”.