Inicio Políticas Internacional Donantes internacionales ofrecen €2,5 millardos para Venezuela

Donantes internacionales ofrecen €2,5 millardos para Venezuela

948
0
-Anuncio-

Bruselas (CE) – Con el auspicio de la Unión Europea y del Gobierno de España, se realizó hoy la «Conferencia Internacional de Donantes», en solidaridad con los refugiados y migrantes de Venezuela. Contó, además, con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En total, se suscribieron compromisos por un total de €2 544 millones, informó la Comisión Europea.

En efecto, según la fuente, «los donantes internacionales han suscrito compromisos por un total de 2 544 millones de euros (de los cuales 595 millones de euros en donaciones). Con la Unión Europea y sus Estados miembros movilizando 231,7 millones de euros en donaciones». La Comisión Europea asumió un compromiso por un importe de 144,2 millones de euros para ayuda humanitaria inmediata, ayuda al desarrollo a medio y largo plazo e intervenciones de cara a la prevención de conflictos. El Banco Europeo de Inversiones ha anunciado la concesión de 400 millones euros en nuevos préstamos a la región.

Ayuda de la UE a los refugiados y migrantes venezolanos

La financiación de la Unión Europea anunciada se destinará a lo siguiente:

a) Ayuda al desarrollo por un importe de 70 millones de euros a fin de promover la integración socioeconómica de los migrantes y refugiados venezolanos y prestar apoyo a sus comunidades de acogida. La ayuda se destinará a los sectores más afectados por la covid-19. Se centrará en el refuerzo de los servicios sociales básicos. Especialmente la sanidad, el fomento de las oportunidades económicas, y la consolidación de la seguridad alimentaria y nutricional. Este apoyo se distribuirá en toda la región, sobre todo en Colombia, Perú y Ecuador, que acogen a la mayoría de refugiados y migrantes.

b) Ayuda humanitaria por un importe de 67,7 millones de euros para actividades de socorro inmediato en la región, incluidas las zonas fronterizas, a fin de apoyar a los refugiados, a los desplazados internos, a las comunidades de acogida y a otros grupos vulnerables. La ayuda se centrará en la salud, la protección, la nutrición, la educación, el agua y el saneamiento, y el apoyo psicosocial.

Más de cincuenta partes interesadas han participado en la conferencia. Junto con agencias de las Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y representantes de la sociedad civil nacional e internacional.