Praga (Ceské noviny) – El primer ministro checo, Andrej Babiš (ANO 2011), recibió ayer miércoles a su homólogo libio, Fayez al Sarraj. En la ruede de prensa conjunta realizada en la Villa Kramar, residencia oficial de los primeros ministros checos, apoyó al Gabinete libio, el cual es reconocido por la ONU como el único Gobierno regular de Libia. Babiš expresó su deseo por que la Unión Europea sea más activa cuando se trata de ayudar a los libios en la lucha contra la migración ilegal. Al Sarraj añadió que Libia recibe con agrado cada ayuda que venga en ese sentido.
“Le he asegurado al Sr. Al Sarraj que la Rep. Checa apoya plenamente a su Gobierno reconocido internacionalmente, Gobierno de acuerdo nacional, así como los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas por alcanzar la reconciliación en Libia”, declaró Babiš. Desde que las potencias occidentales derrocaran al Gobierno de Gadafi, en el 2011, Libia no ha logrado recuperarse del caos al que la llevaron. Hay dos Gabinetes que reclaman el derecho de gobernar en todo el país, el que está ubicado en la parte este de Libia no reconoce el Gabinete de al Sarraj, que manda en Trípoli.
Babiš recordó que ya el año pasado, los países del Grupo de Visegrado acordaron concederle a Libia 35 millones de euros para reforzar las capacidades de su Guardia Costera. La Rep. Checa ya ha pagado la cuarta parte de esa suma, la que le correspondía y, explicó el primer ministro checo, recién se puso en marcha la licitación, preparada por la Comisión Europea, paga comprar los barcos para la Guardia Costera Libia. Es de la opinión que mejor le recomendará a los socios del V4 que la próxima la licitación y compra la hagan directamente dentro del grupo, para proveerlos con más rapidez.
Es clave lograr que la UE sea más activa, que se dedique con mayor intensidad en el apoyo a Libia, pues es desde ese país africano desde donde más salen los migrantes, es desde donde más salen las pateras que cruzan o intentan cruzar el Mediterráneo. “Europa anda ocupada por el brexit, por las próximas elecciones europeas, pero, para nosotros la solución de la situación en Libia es muy importante dentro de la solución sistemática a la migración ilegal. Deseo poner este tema en la próxima Cumbre de la UE”, explicó Babiš.
Al Sarraj recordó que en su país hay en este momento alrededor de 800 mil migrantes ilegales, que proceden de otros países africanos, por lo que Libia recibe con mucho gusto cualquier tipo de ayuda, todo lo que sirva para resolver la migración ilegal. Los dos primeros ministros acordaron también que están interesados en reforzar los lazos comerciales bilaterales. Pero, destacó Babiš, para alcanzar esa meta es necesario que Libia se estabilice.