Inicio Noticias ¡Abran paso! Bartoš y Rakušan consolidan una fuerte competencia a Babiš y...

¡Abran paso! Bartoš y Rakušan consolidan una fuerte competencia a Babiš y ANO 2011

316
0
Ivan Bartoš, actual presidente del Partido Pirata Checo, apunta como el próximo primer ministro checo, de la era "post-Babiš"
-Anuncio-

Praga (denik.cz) – Señales de alarma, al parecer, empiezan a sonar en la central del gubernamental movimiento ANO 2011. ¿Por qué? Porque avanza en buen camino la coalición entre el Partido Pirata Checo y “Alcaldes e Independientes” (STAN). Coalición que si bien recién empieza a negociarse, lo que ya ha alcanzado provoca temores entre los anistas por que en la centro derecha se forma el segundo bloque competidor. El jefe de STAN, Vít Rakušan, aclaró ayer que ninguno de los dos partidos menosprecia a Andrej Babiš y la influencia de su billetera. “Menospreciarlo sería un error. Ciertamente que se trata de un contendor muy estimado y puede pasar que gane las elecciones. Pero, puede ser que no tenga la mayoría necesaria”, añadió.

Rakušan sin duda se refiere a lo que ANO 2011 vivió ya tras las elecciones Autonómicas. A pesar de que las ganó, no alcanzó a tener la suficiente fuerza para ser el elemento aglutinador principal de una coalición gobernante. Como ni socialdemócratas ni comunistas tuvieron buenos resultados, sino todo lo contrario, ANO 2011 termina en la mayoría de las Autonomías en la oposición.

Olga Richterová, vicepresidenta de lis Piratas y vicepresidenta del comité para la Política Social de la Cámara Baja, explica por qué es válida esta coalición: “El motivo es la matemática electoral. Una de las metas es corregir el Sistema Electoral. Para que, en el futuro, sea más justo y no le haga tanto el juego al ganador de las elecciones”.

Ese Sistema Electoral, fraguado en la década de los años 90, favorece al ganador. Para esa época ODS y la Social Democracia. Aunque también al “partido bisagra”, que al ser más de centro, podía favorecer a la derecha o a la izquierda, según sus beneficios. Ese era el papel, por años, de los democristianos. Václav Klaus (ODS) y Miloš Zeman (ČSSD) intentaron enmendar el Sistema Electoral para hacerlo de mayoría. El partido ganador se llevaba todo y respondía por todo. Nunca lo consiguieron.

Así que, por el momento, de aquí hasta el otoño del 2021 todo será un combate entre el primer ministro y jefe de ANO 2011, Andrej Babiš, y todos los demás. La centro derecha ya ha firmado el pacto de coalición; están: ODS, TOP 09 y KDU-ČSL. En el horno se cuaja la segunda. El presidente de Los Piratas, Ivan Bartoš, habla sobre el gran potencial de la plataforma que negocian con STAN. Está convencido que la cooperación de dos partidos centro liberales podrá atraer a una gran cantidad de votantes.

“Con STAN cooperamos en la Cámara de Diputados ya desde hace varios años. Es un partido que se perfila como liberal de izquierda y que hace hincapié en la educación y el desarrollo de las regiones. Tenemos muchos puntos programáticos en común. El acuerdo es algo real ya que debería permitir el concretar los puntos clave del programa Pirata aunque también el de los Alcaldes e Independientes”, constata Bartoš en una entrevista con el diario “Deník”.

Luego le pregunta si esas coincidencias entre los dos partidos incluye puntos como impuestos o la legalización de las drogas suaves o la eutanasia. “Nosotros somo un partido de centro en los temas que definen las posiciones del arco político entre los conservadores y los liberales, entre el autoritarismo y la liberación salvaje. Y, por ejemplo, Vít Rakušan presentó incluso una propuesta de Ley en la cuestión de la igualdad de valor del matrimonio de pares del mismo género. Es cierto que deberemos encontrar un mayor nivel de coincidencia y muy en especial considerar las prioridades para un período legislativo concreto, más las necesidades de los ciudadanos. Pero, yo estimo que alcanzaremos la vía para formular una actitud responsable hacia las conductas que crean dependencias. Sin embargo, no estima que, estando en crisis económica, esa sea la pregunta número uno”.

En este momento el tema número uno será esa caída en la crisis, el inmenso endeudamiento y la posible quiebra del Sistema Social. “Deník” le recuerda que justo él, Bartoš, está llamado a ser el líder nacional de la coalición y por ende candidato a primer ministro. ¿Está la Rep. Checa está preparada para tener a un primer ministro de 40 años y, encima, con rastas.

Responde: “Los ha tenido incluso más joven. No se trata de la edad sino de la integridad, de la cualidad, de la sensibilidad y capacidad de inspirar el área del partido o del Gobierno. El proceso de elección del líder en el Partido Pirata acaba en este momento. Si lo transformo en una postulación, es lógico que sea quien aspire a primer ministro, como presidente del partido más fuerte. Sería también el candidato conjunto de la coalición. Supongo que los votantes decidirán bajo esa conciencia y confío en que recibiremos los votos. La coalición naciente tiene un gran potencial, especialmente por el énfasis en un programa moderno para la Rep. Checa”.

¿Qué piensa Bartoš, si gana su coalición, lo apoyarán en su deseo de ser primer ministro los tres partidos del bloque conservador? “Ya veremos en que dirección se enfila el bloque conservador. He registrado en los medios que hay algunos temas que los ponen hacia atrás y que TOP 09, un partido fuertemente pro europeo, va alejando ese punto dominante en su política. Yo no deseo entrometerse en eso, pero, a mi me parece que construyen la casa desde el techo. Declararon sobre las cosas que no hablaría y definieron a los líderes de la papeleta electoral. Pero aún no han presentado las prioridades programáticas», indica.

Y añade: «Confío en que contendrán incluso los temas como un Estado eficiente, la digitalización, los procesos de construcción, etc. En ese sentido hemos alcanzado un discurso concordante en la Cámara de Diputados, aunque hay otras cosas en las que nos diferenciamos. Nosotros pensamos más en las personas e intentamos actuar de manera más constructiva hacia los problemas e incluso hacia el período electoral”, responde y explica Bartoš.

El pro de la coalición Piratas-STAN: Preparar al país para la “era post-Babiš”

En la extensa entrevista a “Deník”, Ivan Bartoš, destaca que el mayor pro que ve en la coalición que negocian con STAN está en la oportunidad para que los ciudadanos checos cuenten con un frente que puede no sólo ganar las elecciones, sino que no le mentirá a las personas. Tampoco les dirá que hay dinero para todo ni que las cosas son de color rosa.

“Presentamos la visión de un Estado cercano a las personas y delgado. Uno que atenderá los temas clave, como la Educación, el ambiente, la administración que sea eficiente y cercana. En esto es, realmente, en donde veo una unión de valores que puede traer esperanza, la que no decepcionaremos. La gente en nuestro país verdaderamente que no se merece una constante decepción de sus expectativas ni tener falsos mesias”, respondió.

Vít Rakušan: “Hemos evolucionado de esa imagen que posible tienen, de hace 5 años”

El jefe de STAN, Vít Rakušan, también conversó con el diario “Deník” sobre el pacto en marcha. El diario le pregunta sobre cómo se sentirán los miembros más conservadores con el pacto con los Piratas. STAN es, básicamente, el movimiento de los alcaldes y de los políticos regionales. Lo cual da un área demasiado extensa y poco definida sobre su ideario.

“Es posible que, en ocasiones, STAN sea visto con una perspectiva de hace como cinco años. Desde entonces hemos crecido hacia todos los pisos de la Política Checa. En el Senado tenemos el bloque más numeroso y estamos en la Cámara de Diputados. Tenemos tres gobernadores autonómicos y luchamos por un cuarto. Somo la fuerza política de centro para las soluciones prácticas y firmemente anclados en la Democracia Liberal. Esto nos diferencia de las actuales fuerzas dominantes en el Gobierno. Y, estoy convencido que la unión con la energía Pirata será algo muy provechoso. Los Piratas son el bloque en la Cámara de Diputados más laborioso y organizado. Eso es algo que la vieja guardia podrían envidiárselo. Por otro lado, los Alcaldes tienen un contacto cercano con las personas, la experiencia práctica de las regiones. Para mi, ese tipo de mezcla hace mucho sentido”, comentó Rakušan.

El se muestra seguro en que incluso el bloque conservador entrará en cooperación con ellos. La meta es muy clara; después de los últimos siete años de dominio ANO 2011 y ČSSD, e incluso de la presencia del KSČM, “ya ha legado el momento para que cambie toda la representación política y la Rep. Checa obtenga una visión plasmable para el período post-covid, también para la era post-Andrej Babišo”. La cooperación entre los dos bloques los hará más fuertes.

“Deník” le pregunta a Rakušan si, acaso, Petr Fiala (ODS), aceptará que Ivan Bartoš sea primer ministro y él ministro del Interior. “Dependerá del resultado de las elecciones. Supongo que al igual que nosotros, incluso ellos son demócratas y lo respetarán. Si su bloque llega a ser más exitoso, es lógico que armen el Gobierno, que lo haga Petr Fiala. Y, ciertamente no sería un buen inicio de cooperación el ponerse a hacer purgas y vetos o poner condiciones en cuanto a las personas”, respondió Rakušan.

Andrej Babis caricatura
Andrej Babiš, millardario primer ministro a quien la Comisión Europea le ha puesto su lupa encima, luego de que Transparencia Internacional le denunciara que sospecha se encuentra en conflicto de intereses

¿Y si el que gana es Babiš?

No puede descartarse el triunfo del movimiento ANO 2011. Bueno, de hecho, todos los modelos electorales lo apuntan como el seguro ganador, con algo entre 28 a 30 por ciento de los votos. La incógnita es cómo quedará el resto. Los socialdemócratas y los comunistas corren el riesgo de incluso no poder entrar a la próxima Cámara de Diputados.

¿Cómo se comportará la centro derecha de oposición? Rakušan destaca que sería un error menospreciar la influencia mediática y financiera del millardario primer ministro y jefe de ANO 2011, Andrej Babiš. Es un contrincante al que hay que tomar en serio y puede pasar incluso que gane las elecciones. “Después, por supuesto, es evidente que recibirá del presidente Zeman la posibilidad para armar Gobierno. Sólo que no tiene por qué, necesariamente, tener la mayoría. Como ya pasó en su momento con Jiří Paroubek. Por lo que es importante que ganemos nosotros y podamos armar un Gobierno con apoyo mayoritario”, respondió.

“Deník” insiste. Pregunta si, acaso el jefe de ANO 2011 llegue a poder entenderse con el otro bloque, el de centro derecho: “Yo no puedo hablar por esa coalición. Pero, yo haré todo lo que esté a nuestro alcance para que dentro de nuestro bloque no tenga apoyo”.

Una coalición de 2 partidos requiere un mínimo de 10% de los votos, una de 3 necesita 15%

Recordemos que la Ley Electoral establece que para poder alcanzar el pase a la Cámara de Diputados, un partido o movimiento requiere al menos el 5 por ciento de los votos válidos depositados en las urnas. Cuando se trata de coaliciones, ese índice se multiplica por la cantidad de miembros que tenga. La alianza de 2 necesita un mínimo del 10 por ciento para el pase (el caso Piratas-STAN), la de 3 el 15 (el caso de la coalición centro derechista).

Olga Richterová, vicepresidenta de Los Piratas, le comentó al servidor “irozhlas.cz”, que no teme el que puedan quedarse cortos y no llegar al 10 por ciento. Tampoco cree que la unión llegue a restarle apoyo electoral. En este momento y por separado, los modelos le dan a Los Piratas algo así como el 20 por ciento y a STAN algo como el 10. “Con confianza podemos decir que negociamos la coalición para que podamos convertirnos en los ganadores de las próximas elecciones. Queremos ser el ganador, armar Gobierno y definir la dirección que tendrán las negociaciones sobre la posible nueva Coalición”, añadió.

Por lo que, ahora, lo principal es negociar el programa conjunto. Una plataforma que deberá ser aprobada por todos los miembros del Partido Pirata. Igual que acaban de aprobar negociar la coalición con STAN. Richterová entiende que será algo nada fácil, pero alcanzable. Asegura que para una serie de temas ya tienen un acuerdo marco; como por ejemplo sobre la importancia de proteger la naturaleza y combatir la sequí. “Ahora hay que ir más profundo. Queremos ir a tal tipo de detalles, para poder estar seguros de qué tipo de competencias debe tener el ministerio del Ambiente y el de Agricultura. Quién protege el agua, la tierra, los bosques y quién integra toda la política de protección del clima”, aclaró.

Ve también como clave las negociaciones sobre los puestos en las papeletas electorales. Tanto por cada Autonomía por separado como con perspectiva nacional. Ella afirma que tienen el acuerdo con STAN de resolver el tema de los nombres de manera conjunta. Richterová en la entrevista criticó al Gobierno por esa “Ley ficción del Presupuesto del Estado 2021”. Por que muestra unas cuentas que no incluyen el impacto del paquete tributario que aún se tramita en el bicameral Parlamento Checo. En esencia es la cancelación del súper sueldo bruto y poner en 15 por ciento la tasa impositiva sobre los ingresos. Algo que dejará un faltante de como 70 millardos en el Presupuesto (y como 20-30 millardos más en Autonomías y municipios).

Richterová menciona que durante el trámite en la Cámara Baja, la ministra de Finanzas criticó la iniciativa Pirata para incrementar el descuento tributario por contribuyente. La ministra asumió la posición de rechazarla por que no contaba con la medida de compensación, cómo se conseguiría el dinero que faltaría. Pero, apoyó la propuesta del primer ministro para cancelar el súper sueldo bruto y bajar la carga tributaria sin haber presentado las medidas de compensación. Espera y confía que algo pueda corregirse en el Senado.