Inicio Noticias Científicos creen poder demostrar las causas del autismo

Científicos creen poder demostrar las causas del autismo

1103
0
¿cuan bien conocemos el mundo interno de nuestros hijos? y, ¿en cuánto lo influimos, negativamente, incluso sin saberlo?
-Anuncio-

Se han hecho nuevos análisis que han revelado datos interesantes por ejemplo la disminución de una hormona producida por la placenta durante la gestación del feto, puede crear condiciones para que aparezca el síndrome, de acuerdo con un estudio que ha presentado en Neuroscience 2019.

Varios investigadores señalaron que el papel de la hormona denominada alopregnanolona, ALLO, cuyo suministro disminuye en los nacimientos niňos que nacen prematuros, se ha descubierto que cuando la producción de ALLO disminuye en la placenta, las crías mostraron cambios en el desarrollo neuronal tanto por sexo como por región del cerebro.
cuando se redujo el suministro de la hormona ALLO en las crias varones se, mostraron más comportamientos repetitivos y déficit de sociabilidad, rasgos muy comunes en los humanos con trastornos dentro de la gama del autismo.

En la república Checa la situación para tratar a personas con trastornos mentales es bastante difícil ya que no existen suficientes centros asistenciales. para más información pueden el links:

Faltan centros de cura para los niños con enfermedades psíquicas

Peor aún no existen estudios que busquen la causa que produce este trastorno se sabe que es genetico, pero es alarmante que cada día se registran más casos en el país se sabe que hay unas 12 000 personas en Chequia diagnosticadas con un trastorno del espectro autista. en este tipo de trastorno es vital que el nińo sea detectado a tiempo para poder le garantizar un mejor desarrolloal niño.

El número de personas con un diagnóstico confirmado de autismo crece en la República Checa. Las cifras oficiales dicen que existen unos 11 600 casos, si bien los expertos piensan que el número real de afectados es significativamente mayor.

Es importante destacar que este aumento no puede separarse del hecho de que cada vez se hacen más pruebas a los niños desde su nacimiento. Además, en las últimas décadas se han mejorado las pautas para identificar si un niño podría padecer un trastorno de este tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.