Inicio Noticias Critican la alianza entre «Home Credit» y la Universidad Carolina

Critican la alianza entre «Home Credit» y la Universidad Carolina

816
0
El "Karolinum", edificio donde está el rectorado de la Universidad Carolina de Praga
-Anuncio-

Praga (wave.rozhlas.cz) – Gran crítica y rechazo despierta una decisión que ha tomado la Universidad Carolina (UK) en casi absoluto silencio: firmó un acuerdo de alianza con la empresa “Home Credit”, parte del conglomerado de PPF, es decir de Petr Kellner, el checo más rico del país según “Fortune”. La Universidad aún no se saca brillo con ese paso, aunque PPF ya lo hace, a través de su cuenta en “Twitter”. Como señala la estación pública “Radio Checa”, no se trata de algo baladí ya que, según el contrato, “Home Credit” se abroga el estatuto de “socio exclusivo” de UK. El acuerdo establece un tipo de alianza y cooperación que excede lo que suele ser usual.

            El acuerdo marco de alianza señala que “Home Credit” puede ofrecerle dinero a una de las Universidades más antiguas de Europa, para proyectos seleccionados, de todas las Facultades y en cualquier sector de la educación, investigación y desarrollo. También podrá apoyar a una selección de estudiantes, financiar la presencia de profesores, patrocinar becas estudiantiles y científicas según sea el deseo y también contribuir a los sueldos de los trabajadores científico-investigativos.

            “Home Credit, en consonancia con su tradición empresarial, ciertamente que actúa no sólo por servir a su buen nombre. Según el acuerdo, tiene la posibilidad de, en un período de tres años, seleccionar a quién, a qué y porqué va a apoyar. La Universidad le ha dado el espacio para que apuntale dentro de su estructura eso que le convenga. Y lo mejor, evidentemente, es el punto en donde Home Credit podrá proponer los temas e incluso los criterios evaluatorias para las competencias científicas y estudiantiles. E incluso los temas para los trabajos científicos que reflejen su práctica. Así que podemos suponer que no se tratará sobre las prácticas desleales, la usura o los negocios de riesgo, algo por lo que Home Credit es criticado por sus negocios en China”, recuerda la Radio Checa.

            Además, la UK se comprometió a abstenerse de todo lo que pueda dañar el buen nombre de su socio. “Ciertamente que será difícil saber qué cara pondrán los científicos del Instituto del Lejano Oriente y los sinólogos universitarios, quienes hoy, como de los pocos, critican lo que pasa en China y son la opinión de contrapeso a lo que a PPF le gustaría promocionar. La institución pública le facilita a la corporación privada el picotear lo que necesite de las capacidades intelectuales y de edificios que están pagadas por el Estado, podrá tomar una parte del mundo académico para sus temas”.

            Esto lo consigue la empresa que si bien se llama “Home Credit”, en casa, en la Rep. Checa goza de un bajo crédito por las críticas que provocan sus condiciones depredadoras para los créditos. Ahora extiende sus tentáculos en los mercados asiáticos. La alianza con una universitan tan prestigiosa le puede servir para decir que la generación de deuda es un negocio de beneficio social.