Inicio Noticias El Internet una necesidad pero puede ser un peligro para los jovenes

El Internet una necesidad pero puede ser un peligro para los jovenes

912
0
-Anuncio-

Praga – Con cada día que pasa, la edad de acceso a Internet de los nuevos usuarios es cada vez menor. Podría afirmarse que en Chequia más de un 50%  de las personas entre 9 y 15 años se ha conectado para navegar en Internet por lo menos 5 horas semanales. Esta temprana conectividad de los niños tiene sus beneficios, pero no todo es color de rosas, también la Internet tiene su lado negativo sobre todo para los más pequeños.

La tercera parte de los usuarios que se conecta a la Internet en Chequia es menor de 14  años, pero según el último informe de Unicef: “Niños en un mundo digital”, la edad para surfear es de 18 años a nivel mundial. Por su parte el número de usuarios individuales de Internet se incrementó marcadamente en Chequia durante los últimos 10 años. Lo mismo vale en cuanto al número de hogares con conexión a Internet. Su mayor aumento fue registrado entre los años 2011 y 2012. Actualmente unos 3´400 000 hogares están conectados a Internet, las cifras proceden del 2017, son de la Oficina de Estadísticas Checa y precisa que actualmente ese valor ha incrementado en un 20%.

Para los más jóvenes, hay cada vez más peligros tras su experiencia de conectarse a los contenidos en línea. “Desde la exposición a pornografía y comentarios o imágenes de violencia o que promueven la violencia. El número de niños checos que ha sido molestados o ha sido blanco del ciberacoso por medio de Internet o del celular aumenta constantemente. La mayoría de los menores checos experimentaron algún tipo de ciberacoso en 2017. Y más de 600 menores buscaron en el año 2016 ayuda a través de las «Línea de Seguridad» y para el año 2018 la cifra se había ya casi duplicado.

Los expertos y psicólogos aconsejan por teléfono y de forma anónima a los niños afectados a cómo hacer frente a los ataques por Internet.  Ahora bien, un peligro que preocupa y no deja dormir a los padres y mayores, es a quién conocen por Internet los niños y adolescentes.

En Chequia, la edad promedio para navegar por primera vez es 10 años. Aún así, el 70% de los menores de 9 años está en línea. También se advierte que en otros países la conectividad es un poco menor: Uno de los peligros graves que tiene el uso de Internet para los menores de edad es la proliferación del Sexting, que consiste en que los niños envían fotografías y vídeos eróticos por Internet o a través de sus celulares. Estos asuntos formaron el año pasado el 5% de todos los casos de ciberacoso en la República Checa y en comparación con la situación de hace cinco años, su número se duplicó.

Los especialistas advierten que se abusa así de niños menores de 13 años, obligándoles a enviar sus fotografías o vídeos en situaciones eróticas, y que estos menores pueden tener luego serios problemas psicológicos, lo que puede llevarles hasta el suicidio. En 60 casos los especialistas de la «Línea de Seguridad» se vieron en la necesidad de contactar a la Policía y a funcionarios del centro de protección socio-jurídica de los menores.

Consejos para conocer gente por Internet de forma segura

Antes de la cita:

  • Nunca  colocar la dirección personal, ni ninguna información de los documentos de identidad, o cualquier otro documento que pueda brindar información personal a un desconocido.
  • Publicar información atemporal, para que los desconocidos no sepan dónde se encuentra el usuario en cada instante.
  • Ser precavidos y si en algún momento algo le causa incomodidad o le genera dudas, deje de comunicarse con la persona o alerte a las autoridades competentes.
  • Si se busca sexting, se recomienda que las imágenes no incluyan el rostro. Evitar compartir material que no se quiere que sea público.

En el momento de la cita:

  • Concretar la cita en un lugar público donde vaya mucha gente.
  • Comunicar a una persona de confianza sobre el encuentro, día, horario y lugar.
  • Asistir acompañado, y asegurarse que la persona que vaya con usted esté cerca en caso de necesidad.

La tecnología avanza a pasos agigantados, los jóvenes nacen en un entorno digital que ya no se puede evitar. Los adultos deben estar atentos a lo que hacen los jóvenes en Internet pero principalmente hay que hablar de las precaciones que deben tomar los nińos para poder saber que deben hacer en el momento que sientan acoso por las redes electronicas y que deben tener presente que hacer a la hora de conocer a alguien por la red.