Praga (Televisión Checa) – Menos de tres meses nos separan de las elecciones 2020, el nuevo proceso electoral de octubre. Los checos y checas elegirán a las nuevas autoridades autonómicas (menos Praga) y estarán en la primera vuelta para la elección parcial al Senado. Las autoridades se preparan ya para ese mes. En este año el costo de las elecciones 2020 será superior debido al tema de la covid-19. El ministerio del Interior cuantificó el costo por medidas higiénicas en 24 millones de coronas más y, en total, el gasto será en casi un 50 por ciento más de lo que costaron las elecciones autonómicas del 2016.
En el primer fin de semana de octubre, el soberano decidirá quiénes dirigirán los 13 parlamentos autonómicos y quiénes serán los gobernadores. Y, en dos vueltas de ser necesario, seleccionarán a 27 senadores. Mientras que los políticos y partidos ponen a puntos sus campañas, la burocracia a todos los niveles trabaja para que el proceso de votación sea seguro. En esta oportunidad y por la covid-19 será necesario colocar desinfección en todos los recintos electorales e incluso se alistan ante la probabilidad de que los miembros de las mesas receptoras del voto tengan que usar mascarillas.
“Tenemos todo el aprovisionamiento de los implementos de protección e incluso de desinfección, todo el que somos capaces de ofrecer”, aseguró Gabriela Gödelová, quien es portavoz para la región Ostrava-Sur. Ahí viven 83 mil votantes y es la circunscripción electoral más habitada del país. Por su parte el portavoz de la Autonomía de Liberec, Filip Trdla, confirma que hay interés por parte de la ciudadanía elegida a ser miembros de las juntas receptroas del voto, por ejercer ese puesto.
Teplicko como conejillo de indias
Quiéranlo o no, las instituciones públicas han tenido algo de experiencia con esto de las elecciones en tiempo de virus. Si bien el proceso electoral será hasta octubre, por la pandemia y las restricciones se aplazó la elección complementaria en Teplicko (tras la muerte del senador Kubera). Se pudieron realizar en la primera mitad de junio y entre las cosas nuevas que se implementaron fue que cada miembro de mesa tuvo la suya propia.
Petr Mlsna, viceministro del Interior, explica que las condiciones de cada comisión electoral y junta receptora del voto será diferente, según cada localidad. Una cosa será cuando las elecciones se den en una escuela grande, con aulas grandes yotra cosa será cuando se den en un pueblo pequeño. Lo cierto es que habrá que esperar hasta septiembre, para conocer las últimas recomendaciones y órdenes de las autoridades de higiene. Como si será obligatorio usar mascarillas, guantes y la distancia de seguridad. Mlsna incluso piensa que se podrían reservar las primeras horas en cada día de elección para los grupos de mayor riesgo, como se hizo durante la pandemia con el horario en las tiendas.
Ahora, aclaró Mlsna, en lo que sí afectará la covid-19 a las elecciones es que si en esos dos días elección alguien está en cuarentena, sencillamente no podrá votar. El Estado no podrá llevarle la urna.

De 307 millones a 450
El presupuesto general para las elecciones de este año sube en casi el 50 por ciento frente a las del 2016. Esto no sólo por el coronavirus. La ministra de Finanzas, Alena Schillerová dijo que el presupuesto es de 450 millones de coronas. Las elecciones del 2016, también autonómicas y parciales al Senado costaron 307 millones. Además del coste extra por la higiene han subido los costes por funcionamiento.
Los electores aún no tienen con certeza la lista de los candidatos y papeletas para las Autonómicas, aunque tampoco para las senadotirales. Los partidos tienen hasta el 28 de este mes para registras a sus candidatos y papeletas.